EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 07-06-2017
En el camino
El dÃa del periodismo
Para los que ejercemos esta profesión como complemento de nuestra vida, al fin y al cabo, nadie en el mundo es únicamente periodista, celebrar este dÃa tiene una doble connotación; recibir saludos de aquellos que te reconocen y el olvido de aquellos que te "des conocen". Una ciudad como Mar del Plata, con una corporación a mano para cada rubro, con la dinámica de lo absurdo bordeando lo cotidiano, tiene un lugar reservado para cada uno de nosotros. El que nos ha tocado en OPI22, sin duda, es el de la comunicación honesta, el recorte intelectual, la transferencia del conocimiento sin "bajada de lÃnea" del poder. Y eso, claro está, para aquellos que viven de la limosna del "mandamás de turno", seguro que molesta. Asà y todo, estimados OPINAUTAS, gracias por los saludos, feliz dÃa para aquellos que hacen periodismo en serio y feliz dÃa del periodista para los otros; que tal vez sean mayorÃa pero que cada dÃa comunican menos.
"La diferencia entre literatura y periodismo es que el periodismo es ilegible y la literatura no es leída", dijo Oscar Wilde, ya en el siglo XIX. "La prensa es la artillería de la libertad" Hans Dietrich Genscher Escritor, actor y humorísta británico, tal vez conestándo aquella frase universal, pero en el siglo pasado. Fue el Papa Juan Pablo II, el que usando el sentido común en su más puro y duro sentido, dijo "Los medios de comunicación han acostumbrado a ciertos sectores sociales a escuchar lo que «halaga los oídos»".
Hoy, hacer periodismo digital, en una era digital, llena de trolls, tal vez sea la búsqueda de contar con profesionales de la comunicación que sean originales, creativos y eficientes al elaborar planes de comunicación, y que además estén preparados tanto para trabajar en empresas y organizaciones como en agencias de comunicación. Claro que ese objetivo eficientista, seguramente choca de narices contra algunos genios de la profesión, como lo fueron Osvaldo Soriano, o el mismísimo Osvaldo Bayer. El legendario autor de Una sombra ya pronto serás, dijo en una entrevsta "Quizás lo único que me propongo al escribir es quitarle a la literatura cierta solemnidad que tiene. Tengo poca relación con la crítica. Me importan los lectores, divertirme escribiendo y abrir un mundo que mezcle la aventura con la política y el humor". Tal vez los que hacen hoy nuestros portales frenéticos de data que van y vienen, ignoren incluso, de quién estamos hablando.
Así y todo, el mundo es amplio y hay espacio para aquellos que creemos y para los que no. Para los que ganan mucho y lo ejercen dignamente, para los que no, para los que sueñan y, por sobre todas las cosas, para los que piensan que el futuro puede ser mejor, aún sabiendo que el presente no lo es, y se animan a decirlo.