EDITORIAL | Autor: red | 08-06-2017
Brotes verdes
Dudas
"Hemos empezado a crecer y empiezan a verse los frutos de la normalización económica". Asà lo aseguró Peña al participar de una reunión de gabinete ampliado junto al intendente de Tres de Febrero. Pero los analistas dicen que la coyuntura latinoamericana, Obredetch mediante, mina la confianza y que las inversiones van a seguir demoradas. El segundo semestre, del segundo año, va a seguir demorando los brotes verdes del segundo semestre de aquel primer año que nunca llegaron. Trabalenguas más o menos, la cosa no se ve tan bien como esperábamos ni tan mal como la pintan los resentidos K.
Por incertidumbre en la región y las elecciones, la "lluvia de dólares" tendrá que esperar también en 2017. Un informe mundial sobre inversiones que realizó Naciones Unidas se refirió a una fuerte caída de reinversión de capitales tras la salida del cepo. Las dudas sobre la región no ayudan.
La lluvia de dólares primero se anunció en 2016. Las empresas de origen estadounidense fueron las primeras en confirmar un paquete de inversiones a largo plazo y el entusiasmo oficial no tardó en llegar. Los viajes al exterior del presidente Mauricio Macri tuvieron en los últimos meses una fuerte impronta comercial y en cada visita a la Argentina de presidentes o cancilleres hay un grupo de empresarios extranjeros que acompañan y muestran su voluntad de invertir. Pero el boom de inversiones tendrá que esperar también en 2017.
Estamos mal pero vamos bien, era una de las frases del pasado, cuando querían pintar cuadros de crisis. Así las cosas, estamos mal y no sabemos como iremos, suena m+ás coerente.