Ciencias | Autor: Redacción | 12-11-2016
Lunes de “Súper Luna”
Planetario de Buenos Aires

La “Súper Luna” del lunes 14 de noviembre no será una luna gigante sino la Luna Llena (fase en la que nuestro satélite aparece iluminado en un 100%) que prácticamente coincidirá con el perigeo, es decir, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra.
En estos días, mucho se habla de la “Súper Luna” del lunes 14 de noviembre . Por empezar, hay que aclarar que este término no sólo es completamente exagerado, sino que, además, está generando falsas expectativas. De ningún modo veremos una Luna gigante en el cielo. Ni nada excepcional.
¿Qué ocurrirá realmente? Simplemente, que la Luna Llena (fase en la que nuestro satélite aparece iluminado en un 100%) prácticamente coincidirá con el perigeo, es decir, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra.
Mientras que la distancia media de la Tierra a la Luna es de 384 mil kilómetros, en la mañana del lunes 14, nuestro satélite se ubicará a 356 mil km. Es decir, un 7% más cerca. Por lo tanto, especialmente en la noche del domingo al lunes, la Luna se verá apenas un 7% màs grande que su tamaño promedio. La diferencia es tan exigua, que no se puede percibir a simple vista. Objetivamente, la Luna estará un poco más cerca y se verá ligeramente más grande. Pero desde la práctica, para cualquier observador, será esencialmente igual a todas las Lunas Llenas que hemos visto y veremos en el futuro.
Por supuesto: siempre vale la pena observar a nuestro satélite, porque es una inagotable fuente de curiosidad e inspiración.
Ph: Carlos Di Nallo
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres