El Mundo Ciencias | Autor: Télam | 20-12-2016
Confirman la segunda misión europea a Marte en julio de 2020
Impactante

La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó que tiene los medios técnicos para lanzar su nueva misión al planeta rojo e intentar, tras el frustrado descenso del módulo Schiaparelli, detectar si hay o hubo vida allÃ.
"La primera misión al planeta rojo sucedió en octubre (de 2016) y, ahora, la segunda está confirmada", anunció la ESA en un comunicado difundido por la agencia EFE, en el que oficializó el acuerdo con el consorcio Thales Alenia Space para construir el proyecto y hacer los ensayos antes del lanzamiento de 2020.
"El principal objetivo del programa ExoMars es centrarse en una de las cuestiones científicas más extraordinarias de nuestro tiempo: ¿Hay o ha habido vida en Marte?", explicó la ESA.
Según explicó, el organismo contará con sofisticados aparatos que estarán en la superficie captando muestras geológicas: "Tendremos el primer (aparato) capaz de perforar hasta dos metros de la superficie de Marte, donde los marcadores biológicos están supuestamente más protegidos de la radiación".
Para ExoMars 2020, la agencia espacial rusa Roscosmos -socia de la ESA- se encargará de los instrumentos centrados para captar la atmósfera local y alrededores.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres