Ciencias | Autor: Redacción | 10-08-2017
Descubrieron al dinosaurio terrestre más grande
Investigadores del Conicet

Luego de más de tres años de excavaciones en la provincia de Chubut, un equipo de cientÃficos del Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas (Conicet) anunció el hallazgo de restos fósiles de al menos seis ejemplares del dinosaurio más grande conocido hasta el momento, el Patagotitan mayorum.
La presentación de la nueva especie fue publicada en un artículo en la prestigiosa revista Proceedings of the Royan Society B, en el que describen los restos hallados y explican cómo fue la evolución del gigantismo en este grupo de dinosaurios.
“Se llama así por la región y por titán, que quiere decir gigante. Mayorum hace honor a la familia Mayo que son los pobladores de la zona que dieron aviso al Museo y nos recibieron en su campo mientras realizábamos las excavaciones”, explica Diego Pol, investigador principal del Conicet en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF).
El equipo de investigadores encontró más de 150 huesos sepultados en rocas del Cretácico Inferior, es decir de hace poco más de 100 millones de años, y con los que pudieron calcular que el dinosaurio medía casi 40 metros de largo, poseía un cuello de 12 metros y pesaba unas 70 toneladas.
Además de las dimensiones de esta especie, los paleontólogos destacan como rasgo interesante la cantidad de restos preservados.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres