Ciencias Tecno | Autor: Redacción | 23-10-2017
Argentina en la final regional del DesafÃo Google.org
Con tecnologÃa del Conicet

La Fundación Ecoinclusión, que fabrica ladrillos PET con tecnologÃa del Conicet, fue elegida por el público y representará a la Argentina en la final regional del DesafÃo Google.org, que se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo 16 de noviembre.
Ecoinclusión fue seleccionada entre las tres ganadoras nacionales del Desafío Google.org, junto con Señas en Acción y Nilus, acreedoras a 350.000 dólares cada una para hacer realidad sus proyectos de innovación con impacto social.
Ahora, gracias al voto del público, tendrán la oportunidad de competir para ganar un premio adicional de 250.000 dólares para el primer lugar, 150.000 para el segundo y 100.000 para el tercero.
Ecoinclusión fabrica ladrillos ecológicos de bajo costo hechos a partir de plástico reciclado con tecnología del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Proponen así una solución a una problemática de medio ambiente y al mismo tiempo mejoran la calidad de vivienda de personas con bajos recursos.
Este proyecto competirá contra los de las otras cuatro ONG de Chile, Colombia, México y Perú que participan en el Desafío Google.org.
El jurado de la final regional evaluará las ideas teniendo en cuenta su impacto social, su grado de innovación, su factibilidad técnica de realización y su escalabilidad, para así elegir a los tres ganadores regionales del Desafío.
Te puede interesar

Hawk Group llevó a cabo un nuevo viaje de fidelización
Partners de todo el paÃs

Llegó el parlante Moonki Sound MS-900B
Para toda la Argentina

Unitech Iberoamericana presentó las novedades de i2 Analyst’s Notebook v10
Para toda la Argentina

ORBITH llegó con Internet Satelital de alta velocidad a más provincias
La empresa continúa su expansión nacional

Llegó un Dispensador Inteligente de alimento para mascotas
Producto de Nexxt Home

Forza anunció alianza estratégica con Intermaco
Unión productiva para el mercado