Ciencias | Autor: Redacción | 29-11-2017
Investigadores argentinos desarrollaron un páncreas artificial
Pruebas exitosas

El presidente Mauricio Macri recibió en Casa Rosada a los investigadores argentinos que desarrollaron un páncreas artificial para mejorar la calidad de vida de los diabéticos, que permite, a través de una aplicación en el celular, inyectar automáticamente la cantidad de insulina necesaria para regular la glucosa en sangre.
El proyecto, denominado ARG (Automatic Regulation of Glucose, por sus siglas en inglés), fue realizado en conjunto por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Se trata de un algoritmo que, mediante un sistema de control automático que cumple las funciones del páncreas, comanda la bomba de infusión de insulina en personas con diabetes tipo 1 y responde eficazmente a los aumentos del azúcar.
La diabetes afecta la rutina de los pacientes ya que deben calcular diariamente los hidratos de carbono que consumen y evaluar qué cantidad de insulina se inyectan para regular la glucosa en sangre.
El ARG realiza los cálculos por los pacientes y les inyecta automáticamente la insulina a través de una aplicación del celular, que recibe los resultados de forma inalámbrica de un sensor que mide la glucosa y transmite los resultados de forma inalámbrica.
Además, se inserta un equipo de infusión de forma subcutánea en el abdomen y finalmente una bomba dosifica la insulina según las indicaciones programadas en la aplicación.
En una primera fase de pruebas clínicas hechas en 2016, se usó un algoritmo desarrollado en Estados Unidos que requería que el paciente calculara y registrara en el sistema cuántos gramos de hidratos de carbono iba a ingerir para que la bomba le infundiera la insulina.
Este año, en una segunda etapa, a través del ARG, los enfermos sólo tuvieron que registrar el inicio de la comida y la bomba automáticamente infundió la insulina.
Esta fase fue probada en tres mujeres y dos hombres, que así pudieron mantener los niveles de glucosa en un rango aceptable durante las 36 horas que duró la prueba.
En Argentina, uno de cada 10 adultos sufre de diabetes tipo 1, que se da cuando el páncreas deja de funcionar y no produce o produce poca insulina. La de tipo 2, en cambio, es la que se da cuando el páncreas sí funciona, pero no produce suficiente insulina.
Imágenes
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres