Ciencias | Autor: Redacción | 30-01-2018
Eclipse total de luna azul
31 de enero

A la segunda luna llena en un solo mes se le llama luna azul pero irónicamente la segunda superluna que se espera para este 31 de enero lucirá roja como la sangre.
El 31 de enero se dará una rara coincidencia de fenómenos astronómicos: un eclipse lunar, una superluna, una luna azul y una luna de sangre.
El 31 de enero veremos una trifecta de maravillas lunares. Por primera vez en 150 años, habrá una llamada superluna de sangre azul, lo cual significa que:
La luna será una "superluna", que es cuando la Tierra está más cerca de lo normal de su satélite. La luna estará a 223,068 millas (358,994 km) de la Tierra, en lugar de la distancia promedio de 238,855 millas (384,400 km), haciendo que la luna sea un 14 por ciento más brillante de lo normal, según la NASA.
Es la segunda luna llena del mes, que se conoce como "luna azul". Esto no la hace lucir diferente, es solo una peculiaridad del calendario.
La luna también se moverá a través de la sombra de la Tierra, lo que creará un eclipse lunar total en algunas áreas. Esto le dará un tono rojizo, que se llama una "luna de sangre".
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres