Ciencias | Autor: Redacción | 05-02-2018
Solución con luz solar para aguas contaminadas
El óxido de titanio

Un grupo de cientÃficos del Centro de Investigación y TecnologÃa QuÃmica, dependiente del Conicet, diseñó un material para remediar aguas contaminadas con luz solar y para degradar residuos de la industria textil, uno de los principales causantes de polución en aguas superficiales y subterráneas.
El equipo, integrado por Griselda Eimer, Sandra Casuscelli -investigadoras principales del Conicet-, Verónica Elías –investigadora adjunta- y Pablo Ochoa Rodríguez -becario doctoral- pudo crear en laboratorio un material ya conocido, el óxido de titanio, pero a través de un proceso de síntesis que podría absorber luz solar y generar reacciones químicas que derivan en la degradación y mineralización de los contaminantes absorbidos en la superficie del óxido.
Este es un primer paso para generar una potencial herramienta eficaz, económica y amigable con el medio ambiente para remediar aguas contaminadas como resultado de procesos industriales.
Cuando el material tenga la respuesta óptima a la luz solar, podría utilizarse en una aplicación a mayor escala en el tratamiento de efluentes antes de descargarlos a los cursos de agua y evitar así su contaminación, aprovechando la luz del sol.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres