Educación | Autor: Redacción | 05-05-2018
Educación en programación y robótica a ocho millones de alumnos
Integración digital

Preparar en programación y robótica a unos ocho millones de alumnos de los niveles educativos inicial, primario, secundario y de los institutos de Formación Docente es el objetivo a mediano plazo del Ministerio de Educación de la Nación, a través del plan Aprender Conectados.
Este programa es una política única en la región, debido a su alcance en todos los niveles educativos obligatorios con tecnología innovadora, y se basa en cuatro pilares fundamentales: equipamiento educativo diversificado, conectividad, contenidos pedagógicos específicos y formación docente actualizada.
Como parte de esta iniciativa, se entregan aulas digitales móviles, laboratorios de robótica y programación, drones, recursos digitales para la ciencia, impresoras 3D y simuladores de realidad virtual, que incluyen contenidos sistematizados con videos explicativos en formatos apropiados para cada nivel y actividades que incluyen videojuegos y propuestas interactivas.
Se trata de la primera iniciativa en la historia de la política educativa nacional que se propone implementar un programa integral de educación digital, programación y robótica en todos los niveles de la educación obligatoria.
Además, el plan amplía el alcance de Conectar Igualdad, para llevar tecnología digital, junto con laboratorios de programación y robótica, a todos los niveles, incluidos los institutos de formación docente.
Aprender Conectados es una de las distintas respuestas que brinda el Estado Nacional a partir de los resultados obtenidos en el dispositivo de evaluación Aprender 2016 y 2017, que brindan información importante sobre la enseñanza de las TIC y el mundo digital.
Te puede interesar

AI y la educación
Irrupción de ChatGPT en la escuela

Baradel ahora es combativo
Quiere aumento de salario

Alerta aumento en cuotas
Colegios privados

Ola de calor genera suspensión de clases
Varias escuelas del partido