Educación | Autor: redacción | 31-07-2018
Otra multa inaplicable
El gobierno sanciona a SUTEBA

El gobierno bonaerense le aplicará una multa que superarÃa los 600 millones de pesos al gremio de Roberto Baradel. El ministerio de Trabajo pule los detalles de la sanción porque el sindicato de maestros no acató la conciliación obligatoria. Los funcionarios creen que otro gremio se sumó al paro de ayer
La estrategia es similar a la utilizada por Cambiemos en el plano nacional contra Camioneros, encabezado por Hugo Moyano. Ahora, el gobierno de María Eugenia Vidal sancionará con una multa millonaria a SUTEBA, el gremio que conduce Roberto Baradel, por no acatar la conciliación obligatoria y hacer un par de 48 horas entre lunes y martes.
En los casos de incumplimiento, la norma determina que se puede multar con entre el 50 y el 2.000 por ciento del salario mínimo, vital y móvil del trabajador afiliado al gremio.
Los montos suelen girar en torno al 140%, pero debido a la gran cantidad de afiliados de SUTEBA se aplicaría un porcentaje menor. El sindicato de Baradel tiene unos 70.000 afiliados y se cree que la sanción estará alrededor de los 600 millones de pesos.
Todavía no fue notificado, pero el sindicalista adelantó que apelará la sanción. Alegará que no están violando la conciliación dictada por la provincia de Buenos Aires porque sus afiliados se sumaron a una medida de carácter nacional, dictada por CTERA.
De hecho, el titular de SUTEBA advirtió que iba a acatar la conciliación por 72 horas convocada por el frente gremial bonaerense y que solo pararía lunes y martes, en el marco de la huelga de CTERA. El año pasado Baradel tomó la misma determinación y todavía la multa no está efectiva.
El primer día de paro tuvo un alto acatamiento pese a que solo adhirió uno de los cinco gremios bonaerenses nucleados en el Frente de Unidad (FUDB). "Luego de relevar 9838 escuelas a través de 135 inspecciones distritales y 1770 inspectores areales y más de 9000 directores de escuelas, registramos un acatamiento al paro del 40 por ciento. En tanto, 152 servicios educativos estaban cerrados", dijeron Desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
El 40% de adhesión es similar a otras medidas de fuerza convocadas por todo el FUDB, por lo cual en el gobierno bonaerense sospechan. "No cierra que solo Baradel haya logrado ese acatamiento, sobre todo en el interior de la Provincia donde no tiene tanta presencia. Vamos a investigar si hubo otro gremio que no acató la conciliación obligatoria", señaló a Infobae una fuente cercana a Vidal.
El otro gremio apuntado es FEB, de fuerte presencia en el interior bonaerense. De hecho, denuncian que hubo "audios y carteles llamando a adherir al paro" pese al supuesto acatamiento a la conciliación obligatoria. De ese modo, la sanción podría hacerse
Te puede interesar

Provincia evalúa el nivel de matemática y lenguaje
Pruebas para alumnos de escuelas públicas y privadas

OSSE distinguirá a ganadores de su Proyecto Educativo
Cuidado del medio ambiente

AI y la educación
Irrupción de ChatGPT en la escuela

Baradel ahora es combativo
Quiere aumento de salario