Educación La Ciudad El PaÃÂs | Autor: Lic. Mirtha Cáffaro | 17-10-2018
MarÃa Eugenia Vidal abre el Coloquio de IDEA
Cambio cultural

Este miércoles llega a Mar del Plata la gobernadora de Buenos Ares para la apertura del 54 coloquio de idea para reflexionar sobre el cambio cultural. Un tema que comulga con Cambiemos pero que no encontró el camino de éxito para la clase media.
Mar del Plata ya esta lista para dar comienzo al 54 Coloquio de idea. El encuentro que reúne a los empresarios y referentes mas importantes del país, asistiran a tres jornadas intensas para debatir sobre el cambio cultural.
Un camino que no es fácil transitar para una Argentina sumida en una crisis no solo económica sino sociocultural. Nunca mas acertado el lema "cambio cultural". Una propuesta que suena muy pro. Cambiemos los paradigmas culturales que atraviesan todos los estamentos de la sociedad.
Un cambio cultural que hoy toca a los empresarios que, bajo la lupa de la justicia, acompañaron años de corrupción y coimas a escalas gubernamentales.
Transparencia en la gestión, independencia de la justicia, equidad social, educación, capacitación para los empleos de la industria 4.0 se chocan con una realidad que se trasladara del palacio municipal de l ciudad otrora feliz a las inmediaciones del Hotel Sheraton.
Tal vez, sean unos pocos,con métodos que los desacreditan en los reclamos. En esa continuidad del "venimos para que nos den" entre cortes de transito y quemas de gomas.
Si, necesitamos un cambio cultural.
Pero, lo cierto, que hoy la plata no alcanza. Las presiones de los aumentos de servicios e impuestos tienen cercada a la clase media productiva del sector de la pequeña y mediana empresa. El comercio, ese sector sobreviviente que enfrenta magras cajas y un poder adquisitivo que declina cada dia a niveles inesperados.
Un cambio cultural en el que la educación sea una prioridad y no una lucha de poderes enquistados entre los gremialistas y los gobiernos. Siempre de rehenes los trabajadores. Ahora en un camino que sin prisa pero sin pausa va contra el estatuto docente para cambiar las condiciones laborales. El fin del docente con trayectoria y permanencia en instituciones educativas. Para ello una prueba piloto, el cierre del bachillerato de adultos en la provincia de Buenos Aires que conlleva a personal contratado con altas y bajas y facturando servicios.
Un cambio cultural con calidad. Una camino que necesita mas que puentes y autopistas que lleven la información y el conocimiento.
Es ahora. El coloquio de idea siempre marca tendencias. Abre el juego de arriba hacia abajo. Hoy se abre una incógnita cuando inicien las tres jornadas.
Entre el relato y la realidad, necesitamos referentes a la altura de las circunstancias.
Somos los protagonistas de nuestra historia pero necesitamos lideres que formen equipos en los que todos se sientan protagonistas.
Una sociedad que espera el camino del cambio cultural.
Mar del Plata ya esta lista para dar comienzo al 54 Coloquio de idea. El encuentro que reúne a los empresarios y referentes mas importantes del país, asistiran a tres jornadas intensas para debatir sobre el cambio cultural.
Un camino que no es fácil transitar para una Argentina sumida en una crisis no solo económica sino sociocultural. Nunca mas acertado el lema "cambio cultural". Una propuesta que suena muy pro. Cambiemos los paradigmas culturales que atraviesan todos los estamentos de la sociedad.
Un cambio cultural que hoy toca a los empresarios que, bajo la lupa de la justicia, acompañaron años de corrupción y coimas a escalas gubernamentales.
Transparencia en la gestión, independencia de la justicia, equidad social, educación, capacitación para los empleos de la industria 4.0 se chocan con una realidad que se trasladara del palacio municipal de l ciudad otrora feliz a las inmediaciones del Hotel Sheraton.
Tal vez, sean unos pocos,con métodos que los desacreditan en los reclamos. En esa continuidad del "venimos para que nos den" entre cortes de transito y quemas de gomas.
Si, necesitamos un cambio cultural.
Pero, lo cierto, que hoy la plata no alcanza. Las presiones de los aumentos de servicios e impuestos tienen cercada a la clase media productiva del sector de la pequeña y mediana empresa. El comercio, ese sector sobreviviente que enfrenta magras cajas y un poder adquisitivo que declina cada dia a niveles inesperados.
Un cambio cultural en el que la educación sea una prioridad y no una lucha de poderes enquistados entre los gremialistas y los gobiernos. Siempre de rehenes los trabajadores. Ahora en un camino que sin prisa pero sin pausa va contra el estatuto docente para cambiar las condiciones laborales. El fin del docente con trayectoria y permanencia en instituciones educativas. Para ello una prueba piloto, el cierre del bachillerato de adultos en la provincia de Buenos Aires que conlleva a personal contratado con altas y bajas y facturando servicios.
Un cambio cultural con calidad. Una camino que necesita mas que puentes y autopistas que lleven la información y el conocimiento.
Es ahora. El coloquio de idea siempre marca tendencias. Abre el juego de arriba hacia abajo. Hoy se abre una incógnita cuando inicien las tres jornadas.
Entre el relato y la realidad, necesitamos referentes a la altura de las circunstancias.
Somos los protagonistas de nuestra historia pero necesitamos lideres que formen equipos en los que todos se sientan protagonistas.
Una sociedad que espera el camino del cambio cultural.
Te puede interesar

El Papa quiere venir a Argentina
En 2024

Excarcelaron al policÃa que mató a tiros al ladrón que intentó robarle la moto
Justiciero en Moreno

Un 2 a 1 magro, pero que sirve
Debut argentino en el mundial sub 20
Electores descontentos
Aumento del voto en blanco

Baja el Dólar
En el piso de las dos últimas semanas

Yo no
Cristina se corre del medio

Arranca el Previaje 4
Medio trucho...

Otra vez las amenazas del gobierno
A los formadores de precios