Educación | Autor: redacción | 21-12-2018
Mala para Vidal
Justicia le rechazó descuentos a docentes

El Tribunal de Trabajo Nº 3 de La Plata hizo lugar a la medida cautelar que presentaron los gremios contra las sanciones a quienes adhirieron a las huelgas del Frente de Unidad Docente. El fallo se suma a otro que anuló el premio por presentismo que implementó el gobierno bonaerense para desalentar las medidas de fuerza.
La Justicia bonaerense invalidó la persecución de la gestión de María Eugenia Vidal contra los directivos de escuelas que adhirieron a los paros generales convocados por el Frente de Unidad Docente. El año lectivo cerró en la provincia sin que se alcanzara un acuerdo salarial con los gremios docentes, por lo que los representantes sindicales advirtieron un horizonte de conflicto para 2019.
El Tribunal de Trabajo Nº 3 de La Plata —integrado por los jueces Carlos Gramuglia, Enrique Catani y Liliana Badi— hizo lugar a una medida cautelar presentado por el Frente de Unidad Docente y ordenó anular los sumarios. El fallo llega pocos días después de que el Suteba denunciara la realización de "sumarios masivos" contra docentes que participaron activamente de las huelgas y desde el Ejecutivo aseguraran que se había respetado "el ejercicio del derecho constitucional de huelga".
Durante un extenso año de negociaciones, con ofertas unilaterales del gobierno bonaerense por debajo de la inflación, la decisión de la Dirección General de Escuelas, a cargo de Gabriel Sánchez Zinny, fue abrir sumarios contra los directivos o encargados de establecimientos educativos que por medidas de fuerza no abrieran las puertas de las escuelas. Los sumarios fueron rubricados imputando la falta de "no cumplimentar la apertura del edificio escolar en el horario de funcionamiento de sus turnos", desconociendo el derecho huelga.
Te puede interesar

Baradel ahora es combativo
Quiere aumento de salario

Alerta aumento en cuotas
Colegios privados

Ola de calor genera suspensión de clases
Varias escuelas del partido

Educación para el Siglo XXI
Inauguraron en Mar del Plata la primera aula hÃbrida de toda Latinoamérica