Educación | Autor: Redacción | 27-05-2019
Los docentes ya tienen licencia por violencia contra la mujer
Conquista de los gremios

En la práctica, la docente agredida puede solicitar reducción de jornada laboral, la readecuación del tiempo o lugar de prestación del mismo, sin que afecte sus haberes ni otros derechos laborales adquiridos.
Dicha licencia se extiende por 35 días o bien lo que indique la Justicia al dictar una medida de restricción perimetral, pudiendo extenderse el plazo mediante prorroga.
"Es un nuevo logro de la lucha sindical", sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, y agregó que "esta licencia viene a dar respuesta a cientos de casos que hoy no tenían un encuadre específico dentro de nuestro sistema de licencias".
En reunión de Cogestión Docente del 14 de mayo último, la FEB exigió la reglamentación del acuerdo paritario firmado el día 6 de marzo de 2019, sin la cual se dificultaba el uso de un derecho legitimo para proteger a la mujer docente que es agredida en cualquiera de sus formas.
De esta manera, logramos que el 21 de mayo, se dictara una comunicación que determina la carga directa desde la escuela de dicha licencia a través del sistema SUNA mediante el código “114M11VG”.
Te puede interesar

Baradel ahora es combativo
Quiere aumento de salario

Alerta aumento en cuotas
Colegios privados

Ola de calor genera suspensión de clases
Varias escuelas del partido

Educación para el Siglo XXI
Inauguraron en Mar del Plata la primera aula hÃbrida de toda Latinoamérica