Educación La Ciudad | Autor: Lic. Mirtha Cáffaro | 06-06-2019
El artista plástico Wilo Gayone compartió una jornada con alumnos
Jornada de expresión artÃstica

En el marco del proyecto anual de arte "Conocemos la obra de..." el artista Wilo Gayone compartió con las dos salas de 5 una jornada de expresión plástica, en la que todos pudieron participar y plasmar su creatividad en una obra que quedará de recuerdo en el jardÃn del Colegio Northern Hills.
Los proyectos de arte en las instituciones educativas contribuyen al desarrollo integral y pleno de los niños y jóvenes. A través del juego y la creatividad se desarrollan habilidades cognitivas que estimulan el emprendimiento, la diversidad cultural, la innovación y la indagación.
Wilo Gayone compartió una jornada en la que los colores, las formas permitieron a través de lo lúdico la expresión de los pequeños artistas.
Reformular los proyectos educativos integrando las expresiones artísticas como el dibujo, la pintura, la danza, la música o el teatro, promueven el trabajo colaborativo, la tolerancia y la integración. Reconocerse en la propia producción afrma la personalidad, la autoestima y el autoconocimiento.
Estas clases con modalidad taller también cumplen una función de apertura a la comunidad. Son muchas las instituciones educativas que promueven talleres artísticos y es muy importante la participación de artistas para interactuar con niños y jóvenes.
Guillermo “Wilo” Gayone, nació en 1963 en Mar del Plata, donde estudió Arquitectura hasta 4to año para luego dedicarse al diseño y a la producción textil. Actualmente reside en esta ciudad donde trabaja en indumentaria femenina y pinta. Sus referentes en la pintura son Cándido López y Laurence Lowry. Su obra está inspirada en aquellas imágenes que en algún momento le llamaron la atención y tiempo después se convirtieron en un cuadro.
La UNESCO, al igual que muchos organismos internacionales, se esfuerza para que se reconozca la importancia de la educación artística. Esta importancia radica en la formación de seres humanos sensibles, empáticos y creativos que desarrollan un importante elemento clave de interacción social. De acuerdo al psicólogo e investigador Howard Gardner, el desafío de la educación artística consiste en modular de un modo eficaz, los valores de la cultura, los medios disponibles para la educación en las artes y lo particulares perfiles de desarrollo de los estudiantes a educar.
Imágenes
Te puede interesar

Finde XXL inyecta algo de divisas
Llegaron 100.000 turistas

El jurado halló culpable al imputado por la muerte del comerciante
Crimen de Gerard Borja Pastrana

Un oferente para CAPS de Batán
Casi el doble del presupuesto oficial

La era del petróleo en Mar del Plata
Arrancarán las exploraciones a fin de año

Murió Quique Cabrales
TenÃa 85 años

Viene tormenta
Alerta

Programa de incentivo para el consumo de productos locales
6300 los artÃculos adheridos de distintos rubros

El tren volvió a fallar
Una costumbre