Educación | Autor: Redacción | 28-06-2019
Lanzamiento del Plan para combatir la obesidad infantil
Ministerio de Salud y Desarrollo Social

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación puso en marcha el Plan Nacional de Alimentación Saludable en la Infancia y la Adolescencia, Plan ASÍ, que tiene por objetivo consolidar una estrategia intersectorial y en distintos niveles jurisdiccionales para detener la epidemia de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes.
El fenómeno que afecta a los chicos es parte de una tendencia mundial que se extiende también a la población adulta.
Según la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de 2018/2019, el 61,6 por ciento de los argentinos reportó tener exceso de peso, en una proporción de 36,2 por ciento de personas con sobrepeso y 25,4 por ciento con obesidad y con una constante tendencia en aumento desde el 2005.
El Plan ASÍ contempla la implementación articulada y conjunta de intervenciones educativas, comunicacionales y regulatorias que mostraron evidencia científica para lograr el objetivo de detener la epidemia de sobrepeso y obesidad.
Los objetivos del plan incluyen el fortalecimiento de la educación alimentaria y nutricional, y de la actividad física en referentes sociales multiplicadores; la sensibilización y movilización de la comunidad y de actores claves sobre la problemática del sobrepeso y la obesidad en niños, niñas y adolescentes; la promoción de una adecuada calidad nutricional en los programas con componente alimentario e incentivar sistemas alimentarios sostenibles; promover políticas a nivel nacional y subnacional que regulen los entornos y los productos para facilitar el cumplimiento de las pautas nutricionales y la promoción de la actividad física, y la articulación con actores intergubernamentales en el marco de un consejo asesor.
El secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, expreso que el plan “va a tener un enorme impacto en la salud y el desarrollo de nuestros chicos, pero también y especialmente, va a transformar el futuro de los argentinos, disminuyendo el sobrepeso, la obesidad y la carga de una serie de enfermedades crónicas asociadas a éstas como son las cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer”.
Te puede interesar

Baradel ahora es combativo
Quiere aumento de salario

Alerta aumento en cuotas
Colegios privados

Ola de calor genera suspensión de clases
Varias escuelas del partido

Educación para el Siglo XXI
Inauguraron en Mar del Plata la primera aula híbrida de toda Latinoamérica