Educación | Autor: Redacción | 09-07-2019
Programa de mejora de la inclusión educativa por 341 millones de dólares
Financiado por el Banco Mundial

La Argentina obtuvo financiamiento por parte del Banco Mundial por 341 millones de dólares para la aplicación de un programa de mejora de la inclusión educativa en los niveles secundario y superior que se implementará en el marco de la Agenda 2030.
El programa tiene como objetivo avanzar con las políticas de inclusión y de permanencia en la escuela entre los estudiantes más vulnerables y beneficiará a 2 millones de alumnos de todo el país.
La iniciativa destinará recursos financieros y técnicos a la continuidad y ampliación de líneas programáticas vinculadas al fortalecimiento de la estrategia educativa del Gobierno nacional.
El programa incluye ayuda financiera para la educación primaria y superior a través de las Becas Progresar, el apoyo a los programas para mejorar el beneficio de permanecer en la escuela como Asistiré, la implementación de las evaluaciones educativas Enseñar, y el desarrollo de la capacitación docente.
Son beneficiarios directos de estos programas y becas alrededor de 2 millones de alumnos a nivel nacional, que en situación de vulnerabilidad reciben incentivos financieros para poder terminar sus estudios en los diferentes niveles de educación.
La aprobación del financiamiento es resultado del trabajo coordinado a nivel interministerial por la Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales del Ministerio de Hacienda, la Secretaría de Gestión Educativa y la Subsecretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y el equipo técnico del Banco Mundial.
Te puede interesar

Baradel ahora es combativo
Quiere aumento de salario

Alerta aumento en cuotas
Colegios privados

Ola de calor genera suspensión de clases
Varias escuelas del partido

Educación para el Siglo XXI
Inauguraron en Mar del Plata la primera aula hÃbrida de toda Latinoamérica