Ciencias | Autor: Redacción | 25-09-2019
CientÃficos argentinos se unen para enfrentar un cáncer pediátrico
Salud

Investigadores del Instituto Leloir, del Hospital Garrahan y del Instituto Curie de Paris trabajan para desarrollar en un futuro nuevos tratamientos contra un tumor ocular que diseminado en el sistema nervioso central, es incurable.
En un esfuerzo conjunto de investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL), del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan y del Instituto Curie de París, se busca identificar las características genéticas que facilitan la metástasis de un tipo de tumor ocular en niños.
Se trata del retinoblastoma que, cuando se lo detecta en forma temprana, puede ser eliminado. Sin embargo, el pronóstico se complica si el cáncer se disemina al sistema nervioso central: en esos casos, hasta 9 de cada 10 pacientes no logra curarse pese a la quimioterapia, los rayos y la cirugía.
Según el doctor Guillermo Chantada, coordinador de Medicina de Precisión del Hospital Garrahan y también investigador del CONICET , el objetivo principal del proyecto es caracterizar desde el punto de vista genómico el retinoblastoma diseminado y establecer modelos preclínicos a partir de estas muestras para, en el futuro, encontrar tratamientos innovadores que puedan curar a estos pacientes que hoy son incurables.
La incidencia de retinoblastoma en el mundo es de 1 caso cada 17.000 nacidos vivos, y en Argentina se detectan entre 40 y 45 casos por año, de los cuales el Garrahan atiende aproximadamente el 80-90% de los casos.
Los investigadores también están desarrollando líneas celulares estables y modelos animales con retinoblastoma humano en su fase más agresiva para probar tratamientos experimentales.
Fuente: Agencia CyTA – Fundación Instituto Leloir.
Foto: Paula Schaiquevich (izq.) y Guillermo Chantada, del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan y del CONICET; y Osvaldo Podhajcer, Andrea Llera y Eduardo Cafferata, del Instituto Leloir y del CONICET. Créditos: Prensa Hospital Garrahan / Agencia CyTA-FIL.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres