Educación La Ciudad | Autor: Redacción | 28-09-2019
Los docentes municipales accedieron a cursos de capacitación
Para elevar la calidad educativa

La SecretarÃa de Educación Municipal inició en los últimos dÃas cursos de capacitación para docentes municipales que se desempeñan en el sistema de Formación profesional.
Los docentes municipales accedieron a una serie de cursos de capacitación tras casi 20 años.
Se trata de la formación de Instructores que llevan adelante su función en las diez escuelas municipales de la modalidad, quienes por casi 20 años habían quedado excluidos de este tipo de programas ya que sólo podían ser parte docentes provinciales.
La actualización de conocimientos generará que cuarenta docentes obtengan la certificación y les permita elevar la calidad educativa de sus instituciones.
En este marco, Distefano destacó: “Teníamos una deuda pendiente con los agentes municipales, quienes a diferencia de sus colegas provinciales no podían participar de los cursos de Formadores de Instructores. Gracias a la gestión del COPRET y de Juan Figueroa con el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, el municipio ha sido habilitado y rápidamente se ha puesto en marcha la actividad”.
A su vez, el titular de Educación manifestó su gratitud ante la respuesta recibida: “Estamos muy felices por dar respuesta a los planteos que se fueron dando en la Formación Profesional ya que siempre seguiremos apostando al empleo en nuestra ciudad, a la capacitación permanente y al futuro. Sin embargo, todo esto no sería posible sin el acompañamiento que nos han dado tanto los directivos como cada uno de los agentes de las instituciones, con los cuales estamos muy agradecidos”.
Por su parte, la docente municipal María Fabiana Cicalese explicó que este tipo de actividades “proporciona herramientas y conocimientos que aunque que tengamos títulos docentes, no es referencial”. Y explicó: “Nos capacita en la normativa general y específica de la modalidad, es algo sumamente valioso que hace mucho tiempo se esperaba, y que podría cerrarse también con algún encuentro anual para ver qué transformaciones han surgido en todos los aspectos”.
“En las Escuelas de Formación Profesional de la ciudad se realiza un trabajo sumamente valorable y poco difundido. Quienes trabajamos en ellas vemos cuánto aportan a nuestra comunidad, ya sea desde la socialización del alumno, la capacitación laboral o en muchos casos, despertando un interés para continuar con estudios superiores”, resaltó Cicalese. Y por último enfatizó: “Por otro lado también es para destacar la importancia de las Escuelas Satélites (Subsedes), ya que son aquellas instituciones que llegan y trabajan en todos los barrios más alejados y periféricos”.
A esta acción se suman dos más que también apuestan al crecimiento de la modalidad. Por un lado, tras casi 30 años, “el Proceso de titularización”, referida a dar estabilidad laboral a los docentes. Está siendo trabajada desde mediados del año pasado en forma conjunta por el Secretario de Educación, la Secretaria Técnica Emma Cazzaro, la Supervisora de la modalidad Claudia Montecchia y los directivos de Formación Profesional.
La segunda es el curso de “Capacitación en conducción de Escuelas Municipales”, el cual es necesario para acceder a cargos directivos. Esta capacitación brindará herramientas a aquellos docentes que aspiren a ocupar cargos de Director, Secretario o Jefe de Taller.
Te puede interesar

Más botones de seguridad
Comercios

Perpetua para FarÃas
Caso LucÃa Pérez

Obras que vienen para nuestra ciudad
Gas y electricidad

Otra vez el petróleo
Iniciativa del gobierno nacional

El turismo marplatense y un importante logro
ICCA Latin América & Caribbean Summitt 2023

Cooperativa Nuevo Amancer con incertidumbre
Renunció su presidente

Se viene otro paro de UTA
para este jueves

Fiscal pide desalojo
Toma del Barrio Las heras