El Mundo Ciencias | Autor: Redacción | 07-10-2019
En el Instituto Karolinska en Estocolmo

El premio fue otorgado a William G. Kaelin Jr., Peter J. Ratcliffe y Gregg L. Semenza por los descubrimientos sobre cómo las células perciben y se adaptan a la disponibilidad de oxÃgeno.
Su trabajo estableció los mecanismos genéticos que permiten que las células respondan a los cambios en los niveles de oxígeno. Los hallazgos tienen implicaciones para el tratamiento de una variedad de enfermedades, que incluyen cáncer, anemia, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Imágenes
Videos
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres