Ciencias | Autor: Redacción | 12-12-2019
Un nuevo dinosaurio hallado en Argentina
Claves de la evolución de los terópodos

Tras el hallazgo de un nuevo dinosaurio en Argentina (provincia de Chubut), un equipo de investigadores publicó este miércoles los resultados de su estudio de los restos fósiles en la revista Scientific Reports.
El ejemplar, bautizado como Asfaltovenator Vialidadi, es el esqueleto más completo conocido hasta el momento de los tetanuros, especie que incluye a varios grupos de terópodos, tales como el Tyrannosaurus o el Allosaurus. Los primeros restos fueron encontrados en 2002, en yacimientos con más de 170 millones de años de antigüedad.
“Uno de los puntos más importantes de este hallazgo es lo completo que está el cráneo, algo sumamente raro de encontrar en un terópodo, sumado a que encontramos el 50 % del esqueleto, toda la mitad delantera", señaló uno de los autores, Diego Pol, a través de un comunicado del Museo Paleontológico Egidio Feruglio.
Los primeros registros evolutivos de este grupo de dinosaurios son muy escasos, pero este hallazgo ha proporcionado datos claves para entender su diversificación evolutiva. Los especialistas explican que este dinosaurio suma pruebas para conformar un grupo único de especies, reconocido como carnosaurios.
"Encontrar un animal tan completo, justamente durante el momento de esta explosión evolutiva, es realmente importante porque nos permite empezar a entender cómo son las relaciones entre los principales grupos de dinosaurios carnívoros", agregó Pol.
El especialista destacó que fue la primera vez que se encontraron huesos articulados de un dinosaurio carnívoro del Jurásico Medio. Entre otros detalles, se cree que el Asfaltovenator Vialidadi llegó a medir hasta ocho metros de longitud.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres