Espectáculos | Autor: Lic. Mirtha Cáffaro | 20-12-2019
El estreno de "Fátima es mágica" pone la vara alta a la temporada
Un show al estilo Las Vegas

Con el estreno de “Fátima es mágica” llega a Mar del Plata un espectáculo ya consagrado en Carlos Paz que pisa fuerte en esta temporada 2020. La artista despliega todo su arsenal de imitaciones en un show estructurado en segmentos artísticos que se suceden sin fisuras. Con un ritmo extraordinario el espectáculo se apoya en pantallas led que dan un marco de espectacularidad con un trabajo artístico de calidad. No es solo un fondo escenográfico sino que juega como hilo narrativo.
Fátima irrumpe en el escenario con la potencia de Valeria Lynch y le pone alegría a la noche con un número de la Sole que pone el toque argentino y marca el segmento como producto artístico cultural. El cuerpo de baile acompaña con despliegue todo el show y la decisión de la música en vivo muestra a las claras la calidad de sonido y el talento de todos los integrantes de la banda. Elige la voz argentina de Patricia Sosa.
Cada presentación está marcada con la elección de un vestuario que caracteriza a cada artista. Le pone el cuerpo y la voz a Thalía, Shakira, Raffaella Carrá con todos los aditamentos de los shows de la RAI de la década del 70. Para cerrar esta primera parte trae a la figura de los clásicos almuerzos de la TV y se pone en el centro de la escena para jugar con el humor de los mediático. Sus imitaciones más famosas son festejadas por el público con la presencia de Mirtha Legrand y no deja pasar su presencia en el último programa junto a Lilita Carrió en el que jugaron un “pase de comedia” para pasarse facturas. Fátima encuentra siempre el tono en cada imitación y cuando deja el escenario los artistas que la acompañan levantan la vara.
Llega la magia con Emanuel que trae frescura y simpatía asegurando su profesionalismo en un manejo perfecto del timing con el público.
El segmento dedicado a la televisión recrea los programas de Susana con un invitado especial. Ariel Tarico hace su presentación con una de las figuras más carismáticas del fútbol, Carlitos Tévez. Siempre jugando con la actualidad pasan revista a temas sociales como el origen en Fuerte Apache, la rivalidad con Riquelme y su relación con la cumbia villera.
Llega el momento de los homenajes, los grandes pasan por el escenario. Fernando Sanmartín hace un popurrí de los consagrados. María Martha Serra Lima abre su participación con “A mi manera”.
La imitación de Luis Ventura le pone el salero al show con humor y comentarios picantes que marcan la complicidad con el público local haciendo alusión al club Aldosivi. La actualidad política juega con la ironía y la figura de Nelson Castro es la elegida para marcar temas de la agenda.
La imitación de Marixa Balli marca un show que va a fondo con el libreto.
El segmento internacional es de lujo, Fátima siempre va por más y se juega con un número del rey del pop, Michael Jackson y con el power latino de Jennifer López. La presencia de Sanmartín en un número emotivo tiene a Elton John con la magia de su piano para crear una atmósfera diferente en la que se destacan los músicos.
El show de Las Vegas está asegurado con la magia de Emanuel en una fuerte apuesta que trae lo mejor del gran Houdini y el escapismo. Ilusionismo ambientado en una cámara de tortura medieval
Como un reality, la imitación de Moria le permite jugar con el púbico y Fátima muestra todo su histrionismo.
Sanmartín pone en el escenario al gitano, Sandro joven con toda su seducción. Una presentación que cuida cada sutil detalle de sus pausas, sus movimientos, su complicidad. El público al rojo vivo.
Para el cierre el segmento político. Desde el actual presidente, Alberto Fernández y su fiel compañero haciendo un monólogo al estilo “Tato Bores”, picante, lleno de contenido; María Eugenia Vidal, el dueto de Mauri y Cris que cierra el cuentito con un mensaje superador de la grieta.
La suerte está echada, “Fátima es mágica”, escrita y dirigida por Norberto Marcos, ya puso la vara alta a la temporada marplatense. Un espectáculo ya ajustado que piensa en la taquilla y en atraer al público con premios, protagonismo y con lo esencial “calidad”.
Entradas a la venta por Ticketera Argentina a partir de $500 con descuentos especiales.
Teatro Roxy- Radio City
Días de función: Miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo
Autor y director: Norberto Marcos
Coreografía: Paola García
Dirección musical: Fernando Vázquez
Imágenes
Te puede interesar

La Delio Valdez rompió records
Masiva audiencia

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar

Vuelve “Gracias María Elena”
Virginia Lago, Héctor Giovine y Mario Corredera

Nicky Nicole en Mar del Plata
Confirmado

Damas Gratis abrió el festival por el 137 aniversario de Río Gallegos
Ante una multitud

Las artes visuales de fiesta
Los Premios Konex