Educación La Provincia | Autor: Redacción | 27-01-2020
La Provincia presenta el programa de infraestructura “Escuelas a la Obra”
Este lunes en Merlo

El acto estará encabezado por el gobernador Axel Kicillof, junto a intendentes bonaerenses y la comunidad educativa. Se trata de un programa integral y progresivo, para revertir el grave deterioro de la infraestructura escolar mediante reparaciones en las escuelas con riesgo de inicio de clases, reactivación de obras paralizadas y la construcción de nuevos edificios escolares.
El acto, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, junto a la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, intendentes bonaerenses y representantes de los diferentes sectores que integran el sistema educativo provincial, se desarrollará este lunes 27 de enero a las 11, en la Secundaria N° 3 “Crio. José Gregorio Rossi” del distrito de Merlo.
Uno de los ejes del programa prevé realizar, en una primera etapa, obras en 818 escuelas con riesgo de inicio del ciclo lectivo 2020. Tendrá una inversión inicial de más de 800 millones de pesos provenientes de fondos provinciales y del Fondo educativo, y beneficiará a más de 275 mil estudiantes bonaerenses y 21 mil docentes y auxiliares.
Los trabajos, que se llevarán adelante conjuntamente entre el gobierno provincial y los municipios, apuntan a la reconstrucción de techos, sanitarios, instalaciones eléctricas, de gas, y agua potable, como también trabajos de pintura y reparaciones estructurales.
Al mismo tiempo, se está trabajando para la reactivación progresiva de más de 243 obras que se encuentran actualmente abandonadas o paralizadas y para el desarrollo de nuevas obras.
El programa "Escuelas a la Obra" está implementando una planificación integral y participativa para priorizar las obras de las comunidades educativas que poseen falta de vacantes disponibles, superpoblación escolar y establecimientos que necesitan readecuar sus instalaciones para llevar adelante sus proyectos educativos.
Es importante remarcar que la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense se encuentra también desarrollando un sistema informatizado que permitirá monitorear de forma continua y permanente el estado de todos los edificios escolares.
Dicha iniciativa, que será de acceso público, brindará la posibilidad de contar con información sistematizada, completa, y actualizada del estado de los edificios educativos. Esto le permitirá al estado provincial actuar, intervenir y mantener, en tiempo y forma, el estado de las escuelas, a través de alertas tempranas, y tener un seguimiento pormenorizado de las obras.
Te puede interesar

Un vecino intentó salvar a las nenas
Triple femicidio en Zárate

Detuvieron a Marcelo Corazza por corrupción de menores
El primer ganador de Gran Hermano

El Colo quiere ser gobernador "a como de"
Se uniría con liberales

Santilli en nuestra ciudad, junto a otros pesos pesados de Cambiemos
Política en un año político

Dura primera jornada por el juicio a los asesinos de Báez Sosa
La madre de Fernando tuvo que ser asistida durante la audiencia
Plata para escuelas
La aportará la provincia

Kicillof panelista por zoom
¿Y si se dedica a gobernar?