Educación | Autor: Redacción | 16-03-2020
Reclamos docentes por las garantÃas
Suteba demanda medidas integrales

Suteba Ensenada hizo una advertencia al gobierno reclamando que las escuelas tengan condiciones de salubridad para cumplir el aislamiento necesario para que no circule el virus.
En caso de no revertir la medida de tener las escuelas abiertas sin insumos para la limpieza, convocarían para el martes 17 de marzo una reunión con los consejeros para coordinar acciones y pesentarlas ante la Jefatura Distrital.
Comunicado
En jurisdicción de la DGCyE, hay normativa y jurisprudencia que indica que, cuando se suspenden clases x riesgos de salubridad e higiene, dicha suspensión abarca a todo el personal de la institución "hasta que mejore o cese el riesgo". Por lo tanto, es decisión de este Sindicato amparar la NO presentación de docentes hasta verificar nuevos acuerdos e indicaciones formales de la DGCyE.
De no ocurrir esto debera consignarse PARO.
Dichos docentes estarán a disposición para presentación del Plan de Continuidad sin la obligación de asistir a las escuelas.
Exigimos la provisión masiva de viandas y/o bolsones de comida, además de kits de higiene y desinfección (jabón, alcohol en gel, repelente, lavandina), para todes les estudiantes y familias que lo necesiten. Además que se realicen los test a todos los habitantes en forma gratuita, tanto en el sistema de salud público como privado.
✅Además es urgente que la DGCyE informe fehacientemente como acceden los docentes y el personal auxiliar, a las licencias para personas integrantes de los grupos de riesgo que han dispuesto los Ministerios de Salud y Educación de la Nación.
✅Seguimos exigiendo que en este plazo de suspensión de clases se realicen las obras de infraestructura que necesitan los edificios, y se garantice la provisión permanente de kits de higiene (alcohol en gel, lavandina, repelente, etc), para el funcionamiento de las escuelas cuando estas reanuden las actividades.
Qué se garanticen viandas y comida para todes los alumnos.
Los anuncios del gobierno son medidas aisladas e insuficientes. Es necesaria la suspensión de clases, pero acompañada de medidas integrales. El estado debe garantizar condiciones de salubridad e higiene bajo un plan integral que ponga todos los recursos económicos a disposición de enfrentar el dengue y la pandemia. Ningún despido, licencias al 100% para las familias trabajadoras y los sectores populares, asistencia alimentaria y subsidios. Provisión masiva de elementos de higiene y de test para la detección del virus. Plata para salud y educación, no para el FMI!
Impulsaremos acción común con la Multicolor. Mañana no asistimos.
CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL
SUTEBA Ensenada
Te puede interesar

Provincia evalúa el nivel de matemática y lenguaje
Pruebas para alumnos de escuelas públicas y privadas

OSSE distinguirá a ganadores de su Proyecto Educativo
Cuidado del medio ambiente

AI y la educación
Irrupción de ChatGPT en la escuela

Baradel ahora es combativo
Quiere aumento de salario