Espectáculos | Autor: Redacción | 29-04-2020
29 de abril
Desde el año 1982, cada 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza. Una sugerencia del maestro ruso Piepor Gusev que tomó el Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO, en conmemoración del nacimiento del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
Esta celebración busca fomentar la importancia del arte y la cultura de esta expresión cultural, que viene de tiempos ancestrales, y que fue cambiando y evolucionando en diversos estilos, desde lo académico a lo cotidiano.
¿Quién fue Jean Georges Noverre?
Un coreógrafo innovador, estudioso de la danza y considerado el creador del ballet moderno. Nació en Francia el martes 29 de abril de 1727, cuando el Rey Luis XV estaba al trono. Fue bailarín de la Corte Real y coreógrafo de la compañía de ballet de la Ópera Cómica de París. Debutó en un escenario en 1743; en 1755 fue invitado a Londres, y a partir de 1760 se convirtió en maestro de ballet en Sttutgart, Alemania. En esa ciudad produjo su más famosa obra: el ballet de Medea y Jasón (1763). En 1776, bajo el patrocinio de la reina María Antonieta, obtuvo el cargo de director de la Ópera de París. Su último día fue el 19 de octubre de 1810: falleció en la ciudad de Saint-Germain-en-Laye, al oeste de París.
En 1990 el Congreso de la UNESCO declaró un postulado acerca de la danza y el niño…”que la danza es hacer mejor a las personas, a los seres humanos” y creo que, hoy más que nunca, eso quedó demostrado. Agradezco que la danza tenga voz y deseo que siga estando presente siempre, siempre, desde ese lugar impoluto para bien del ser humano y de toda la humanidad” .
En este contexto la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y el Ballet Folklórico Nacional proponen revivir algunas de sus más importantes puestas.
Las mismas estarán disponibles en sus redes sociales.
Ballet Folklórico Nacional
Miércoles 29 de abril, disponible por 72 hs
Instagram y Facebook: Ballet Folklórico Nacional Argentino
Un espectáculo único del Ballet Folklórico Nacional junto a Marianela Núñez, primer bailarina del Royal Ballet de Londres y Alejandro Parente, primer bailarín del
Teatro Colón y la presencia de destacadas compañías nacionales, en un espectáculo a beneficio para toda la familia. La función fue realizada el 11 de agosto de 2018 en la ciudad de San Martín.
Obras:
- Chacarera de la Luna
Música y letra: Atahualpa Yupanqui.
Coreografía: Santiago Ayala y Norma Viola
Diseño de luces: Gustavo Trinidad
La luna: Marianela Núñez
El paisano: Cristian Vattimo
Videos
Te puede interesar

La Delio Valdez rompió records
Masiva audiencia

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar

Vuelve “Gracias María Elena”
Virginia Lago, Héctor Giovine y Mario Corredera

Nicky Nicole en Mar del Plata
Confirmado

Damas Gratis abrió el festival por el 137 aniversario de Río Gallegos
Ante una multitud

Las artes visuales de fiesta
Los Premios Konex