Educación La Provincia | Autor: Redacción | 12-05-2020
Nuevo plan de Conectar igualdad
Acortar la brecha digital

Para aplanar la curva de contagios del covid19 se decretó una cuarentena que incluye la suspensión de clases presenciales. Asà las clases virtuales hicieron de la tecnologÃa el medio para alcanzar los contenidos y objetivos. Un nuevo plan de conectar igualdad pondrÃa en movimiento nuevamente la industria nacional y disminuirÃa la brecha digital.
El nuevo plan de conectividad en el que trabaja el gobierno nacional -que había vuelto a denominarse Conectar Igualdad y lleva el nombre de Juana Manso- podría tener novedades en menos de dos meses: en unas siete semanas, podría saberse cuántas computadoras por mes pueden ensamblarse y ponerse a punto en el país y dónde comenzarían a repartirse entre los alumnos de las diferentes jurisdicciones educacionales. Tras reunirse este fin de semana con representantes de distintos sectores y de las cámaras de empresarios de la industria de la computación, el Ministerio de Educación trabaja en cómo avanzar en el plan de conectividad y la distribución de esas netbooks y tablets para alumnos de los distintos niveles.
La implementación del plan permitiría activar 7000 puestos de trabajo que se traducirían en una producción de 20.000 netbooks en siete semanas.
La forma en la que se determinará a quiénes llegan esos dispositivos tiene que ver con los indicadores socioeducativos de vulnerabilidad que releva la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del ministerio nacional. Se tomará "la Argentina como un todo y se comenzará a cubrir primero a los sectores más vulnerables, más allá del territorio que ése sea", trascendió según la nota presentada por Clara Fernández Escudero para perfil.com.
La semana pasada, el ministerio de Educación y los gobernadores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán firmaron un convenio para la entrega de 55 mil netbooks y 22 mil tablets que serán distribuidas en las diez provincias del norte del país, en el marco de la pandemia. El objetivo, dijeron desde la cartera nacional, es "facilitar el acceso a la tecnología a los estudiantes y trabajar para reducir la brecha digital en la Argentina", y se suma a la planificación de entrega de 135 mil netbooks en distintas localidades del tercer cordón del conurbano bonaerense.
Te puede interesar

Un vecino intentó salvar a las nenas
Triple femicidio en Zárate

Detuvieron a Marcelo Corazza por corrupción de menores
El primer ganador de Gran Hermano

El Colo quiere ser gobernador "a como de"
Se unirÃa con liberales

Santilli en nuestra ciudad, junto a otros pesos pesados de Cambiemos
PolÃtica en un año polÃtico

Dura primera jornada por el juicio a los asesinos de Báez Sosa
La madre de Fernando tuvo que ser asistida durante la audiencia
Plata para escuelas
La aportará la provincia

Kicillof panelista por zoom
¿Y si se dedica a gobernar?