Educación La Provincia | Autor: Redacción | 20-05-2020
El sello editorial bonaerense
Si la política se adueña de la cultura y educación...

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmó el decreto que dispone la creación del sello editorial “Ediciones Bonaerenses”. Contenidos, ideología, en manos del gobierno, siempre se genera la sospecha de que se vaya tras la imposición de pensamiento. Pluralidad, diversidad deberán marcar este sello editorial para garantizar transparencia.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmó el decreto que dispone la creación del sello editorial “Ediciones Bonaerenses”, cuyo objetivo será el de “fortalecer y expandir el patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires y publicar la información y el conocimiento que se genera a partir de políticas públicas implementadas por el Gobierno provincial”.
De acuerdo a la iniciativa en cuestión, el Consejo Editor del sello editorial estará integrado por el Secretario General, las/los Ministras/os Secretarias/os de Comunicación Pública y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y por la Directora General de Cultura y Educación, quienes se desempeñarán con carácter ad honorem.
Dicho Consejo Editor tendrá como función aprobar el plan anual de publicaciones y seleccionar el material a publicarse y designar un Director Editorial, quién será el encargado de llevar adelante la gestión operativa de la Editorial y desempeñará el cargo ad honorem.
Al tomar la medida, Kicillof consideró que la Constitución de la Provincia de Buenos Aires “garantiza a las personas el derecho a la comunicación y a la información”, por lo que “constituye una de las funciones del Estado la divulgación de la información y el conocimiento que se genera a partir de sus políticas públicas”.
“El cuidado, fortalecimiento y expansión del patrimonio cultural provincial depende, en gran medida, del Estado, por lo que la publicación, edición o reedición de obras relevantes para la historia y la tradición deben ser tareas fomentadas en todas las áreas del saber y dela actividad humana”, se agrega en los fundamentos de la iniciativa.
Además, se explicó el sello editorial propio “permitirá la inscripción legal de las publicaciones que realice la Provincia, cumpliendo de esta forma con los requerimientos establecidos en la Ley Nacional N° 22.399, mediante la cual todo libro editado en la República Argentina, podrá llevar impreso el número del Sistema Internacional Normalizado para Libros (I.S.B.N.- Internacional Standard Book Number)”.
En lo que respecta a la impresión de ejemplares, el Gobierno precisó que “para llevar a cabo dicha tarea, el Estado provincial dispone de la infraestructura, equipamiento y recursos humanos capacitados, a través de la Dirección Provincial de Impresiones y Digitalización del Estado dependiente de la Secretaría General”.
Te puede interesar

Un vecino intentó salvar a las nenas
Triple femicidio en Zárate

Detuvieron a Marcelo Corazza por corrupción de menores
El primer ganador de Gran Hermano

El Colo quiere ser gobernador "a como de"
Se uniría con liberales

Santilli en nuestra ciudad, junto a otros pesos pesados de Cambiemos
Política en un año político

Dura primera jornada por el juicio a los asesinos de Báez Sosa
La madre de Fernando tuvo que ser asistida durante la audiencia
Plata para escuelas
La aportará la provincia

Kicillof panelista por zoom
¿Y si se dedica a gobernar?