EconomÃa PolÃtica | Autor: Redacción | 25-06-2020
Reflote estatal a Sancor
Sector lechero

En Santa Fe Vicentin no es la única firma que atraviesa un difÃcil momento económico y financiero. Sancor no resolvió todavÃa su crisis económica. En el mercado estiman que Sancor debe unos 12.000 millones de pesos.
La posibilidad de un rescate de la cooperativa con ayuda estatal y de sus acreedores tomó fuerza nuevamente en las últimas horas a partir de declaraciones del secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), Héctor Ponce, quien señaló que "hay voluntad política para recuperar a Sancor sin que pierda su status de cooperativa".
En declaraciones a El Eco de Sunchales (ciudad donde se encuentra la sede de la cooperativa), el gremialista mencionó que la idea es crear "un fideicomiso financiero y administrativo para gestionar el capital de trabajo, que será destinado al flujo de caja, para pagar a productores, proveedores, trabajadores, entre otros".
El sindicalista dijo que en la conformación del fideicomiso están trabajando el ministerio de Desarrollo, a cargo de Matías Kulfas, y que también está involucrado "fuertemente" el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), directamente con su presidente, Mario Cafiero.
Fuentes del Ministerio Desarrollo Productivo le bajaron el tono a las versiones.
Además Ponce afirmó que la primera señal la dio Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, quien cambió los parámetros para que se pueda refinanciar el pasivo de la cooperativa.
El tema ya había sido abordado en febrero por Mario Cafiero, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes). El funcionario dijo que estaban trabajando "para el saneamiento y puesta en valor de Sancor", y en una entrevista con el diario La Capital, indicó que la empresa láctea "es un ejemplo de cómo una cooperativa puede estabilizar el mercado lácteo y de quesos".
Ponce aseguró que en el proyecto estarán involucrados el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), cuyo titular es José Ignacio de Mendiguren, entre otras entidades.
El sindicalista añadió que "el objetivo en una primera etapa es llegar a procesar un volumen de 800 mil litros de leche por día", en tanto que "en una segunda fase, la meta es el millón y medio de materia prima diaria".
"La creación del fideicomiso permite que la empresa mantenga el status de cooperativa pero el flujo de ingreso lo va a manejar el fiduciario que estará compuesto por los distintos eslabones (acreedores, entidades financieras, trabajadores) que no sólo va a controlar sino que determinará el destino de los aportes", concluyó.
Desde 2007, las noticias de una quiebra eran moneda frecuente. A pesar de conseguir desprenderse de algunos de sus activos a comienzos de 2019 con la venta de fábricas y marcas a Adecoagro, la cooperativa láctea sigue en crisis e incrementó su deuda.
Te puede interesar

Pedro Sánchez adelanta las elecciones legislativas en España
Tras revés electoral

Wado presidenciable
Otro invento K
Intendentes del conurbano enojados
Desdoblamiento de elecciones

Se fue Cristina, no saben cómo seguir
El portazo electoral deja un vacÃo interior en el FdT

Milei tiene compañera
Fórmula presidencial

Todos acuerdan
Ahora Bullrich y Larreta

Máximo vuelve
Congreso PJ Bonaerense

La polÃtica en primera lÃnea
Larreta, con Montenegro y Rabinovich