Educación Espectáculos | Autor: Redacción | 11-07-2020
La historia on line modo selfie

En quince episodios el Museo Casa de AF compartió en YouTube el video diario de Ana Frank. Luna Cruz Pérez interpreta a AF y comparte su vida, pensamientos y sentimientos en la Casa de atrás, usando una cámara de vídeo. Todos los personajes, lugares y eventos de la serie están basados en las cartas del diario personal de Ana Frank.
La Organización Casa de Ana Frank y la compañía Every Media lanzan el video diario de Anne Frank, una nueva forma de llevar la historia de la vida de Ana Frank, a los jóvenes de todo el mundo. El video diario consta de quince episodios.
En la serie de video diario de Anne Frank puedes seguir a Ana, desde el 29 de marzo de 1944. Tiene 14 años y lleva escondida más de año y medio, junto con sus padres Otto y Edith, su hermana Margot, Auguste y Hermann van Pels, su hijo Peter y Fritz Pfeffer. Ana se filma a sí misma y comenta los acontecimientos de la Casa de atrás, hace un repaso de los hechos vividos antes de la clandestinidad, habla de la guerra y comparte sus pensamientos y sentimientos más profundos. El video diario finaliza el 4 de agosto de 1944, día de la detención de Ana y las otras siete personas escondidas y dos protectores no judíos.
El video diario de Anne Frank consta de quince episodios y está disponible en más de 60 países, a través de youtube.com/annefrank. La serie de video diarios está en neerlandés, con subtítulos en alemán, español, inglés, francés, hebreo, japonés, portugués y ruso.
Ronald Leopold, director general de la Organización Casa de Ana Frank: « El video diario de Anne Frank es más personal, con una comunicación directa individual e íntensa. A diferencia de las películas sobre Ana Frank, a menudo interpretadas por actrices mayores y con una perspectiva externa, la joven Luna invita con su cámara a conectarse, de forma directa, con la joven Anne. Espero que el mensaje llegue a numerosos jóvenes, a través del video diario. Y puedan así aprender acerca de la historia de la vida de Ana Frank, como también que puedan reflexionar sobre el antisemitismo y la discriminación actual. Asimismo, espero que el video diario anime a los jóvenes a leer las cartas, tan excelentemente escritas por Ana, en su diario.»
Jacqueline Van Maarsen, quien tiene 91 años y fue amiga de Ana Frank dice: «Estoy entusiasmada con el video diario. Al reemplazar el diario escrito por una cámara, los jóvenes pueden ponerse en la situación de entonces, en la época que Ana vivió. Al principio, me tuve que acostumbrar a la idea, pero me parece bien que la historia de Ana Frank sea traída de esta manera a los tiempos modernos.
Además de los quince episodios del video diario, se han realizado siete videos educativos. En ellos se explica detalladamente que es una historia real y se tratan temas como la discriminación, la teoría del chivo expiatorio, la toma de decisiones y la libertad.
Videos
Te puede interesar

La Delio Valdez rompió records
Masiva audiencia

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar

Vuelve “Gracias María Elena”
Virginia Lago, Héctor Giovine y Mario Corredera

Damas Gratis abrió el festival por el 137 aniversario de Río Gallegos
Ante una multitud

Las artes visuales de fiesta
Los Premios Konex