Ciencias | Autor: Redacción | 12-07-2020
Prendas con tecnologÃa antibacteriana
Innovación textil
En tiempos de coronavirus la firma Ecoalf vuelve a marcar tendencia aplicando la tecnologÃa pureti a sus prendas. La conocida firma española incorporó a sus prendas tecnologÃa que, gracias a sus propiedades antibacterianas, no solamente facultará a las prendas de ropa a luchar activamente contra la contaminación del aire, sino que evita la transmisión de enfermedades infecciosas mediante un proceso quÃmico que se activa con la luz solar.
Una tecnología que se activa al entrar en contacto con la luz
Como primer paso en la incorporación de esta nueva tecnología “Pureti” a sus colecciones, Ecoalf la introducirá en una selección de prendas de abrigo y calzado, así como en complementos como mochilas y gorras, de su próxima colección para la temporada Otoño/Invierno 2020/2021. Siendo necesario para empezar a emplear y hacer uso de esta “ayuda” dirigida a purificar el ambiente, el simple hecho de llevar puesta la prenda.
Para terminar de entender como es esto posible, desde Ecoalf nos explican que es debido a un proceso químico denominado “fotocatálisis”. Mediante el cual el tejido dotado con la tecnología “Pureti” “es capaz de eliminar contaminantes de la atmósfera como NOx, SOx o VOCs”. “Este fenómeno es posible gracias a un proceso químico que se activa con la energía de la luz”, añaden, en relación a lo que no resulta sino ser una muestra más del “enorme potencial” que tiene la tecnología “para convertirse en una poderosa arma en la lucha contra la transmisión de enfermedades infecciosas”. Estando precisamente este tipo de procesos químicos fotocatalíticos, nos aclaran desde Ecoalf, entre las principales herramientas con las que desde Europa se pretende luchar contra la contaminación ambiental, y siendo considerados precisamente como “una de las cinco iniciativas que se llevarán a cabo para combatir la contaminación en las ciudades”.
Prendas con la capacidad de reducir en más de un 40 por ciento la polución ambiental
Gracias así a esta nueva tecnología “Pureti”, capaz de reducir en más de un 40 por ciento la contaminación ambiental, nosotros mismos y nuestra propia ropa podremos contribuir a disminuir esa polución. Estimándose en cuanto a valores por parte de Ecoalf, el que para compensar la polución producida por un coche circulando aproximadamente 10.000 kilómetros en un año, únicamente serían necesarios 1,5 abrigos Glacier, 1,8 abrigos Iceberg, 12,4 sneakers Sandford, 36,7 gorras Because y 9,2 mochilas Wild Sherpa.
Esta nueva tecnología “Pureti” empleada por parte de Ecoalf y que ha empezado a introducir en esta selección de prendas de su próxima colección Otoño/Invierno 2020/2021, forma parte de iSCAPE. Un proyecto europeo de investigación e innovación desarrollado desde septiembre de 2016 y hasta diciembre de 2019, surgido con el objetivo de ayudar a combatir la polución en las ciudades durante los próximos 60 años a través del uso de tratamientos basados en la fotocatálisis. Un proyecto que a su vez forma parte de la iniciativa Horizon 2020, el programa de investigación e innovación más importante de la Unión Europea.
ECOALF es la primera marca de moda de España en ser reconocida por su compromiso con la gente y con el planeta. B Corp™ es un movimiento global de personas que usan las empresas como una fuerza regeneradora para la sociedad.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres