Ciencias Tecno | Autor: Redacción | 12-07-2020
¿Cómo mantener el transporte público desinfectado?
De la Nasa a la vida urbana

Tanto Francia e Italia han optado por los textiles técnicos en el transporte público. La empresa AUNDE provee los tejidos para los asientos de trenes, metro, tranvías, autobuses, incorporando productos disruptivos con funcionalidades como impermeabilidad, antimanchas, antiolores y antibacteriano a su porfolio.
Tras el Sydney Light Rail de Sidney, los siguientes en apuntarse a usar tecnología fotocatalítica para los tejidos de sus asientos son los autobuses de la empresa pública de transporte de autobuses italiana BUSITALIA, lo que supondrá 30.000 metros de tejido anual.
Además, AUNDE también proveerá a otras empresas vinculadas a este grupo italiano con unos 15.000 metros de tejido.
Como afirma Josep Rosiñol, director de la planta de AUNDE en Sant Celoni, PURETi genera un gran ahorro en productos químicos de limpieza y agua.
Además de aplicar estos tratamientos a los tejidos de los asientos AUNDE tienen el proyecto para aplica al resto del vehículo, el chasis y los cristales, de este modo, el autocar o tranvía se convierte en una verdadera “unidad móvil de descontaminación“, como expone Rosiñol, quien añade que “mil vehículos con estas capacidades pueden descontaminar 32 toneladas de dióxido de nitrógeno al año”.
Imágenes
Te puede interesar

El Municipio participó de un encuentro con los desarrolladores marplatenses de la App TACC
Economía del Conocimiento

Assist Blister anuncia su incorporación a la Cámara Insurtech Argentina
Consolidación profesional

Unitech nombró a Susana Talner Directora de Procesos y Calidad
Líder tecnológica

Klip Xtreme completó su portafolio de auriculares
Con tecnología TWS

Router Inalámbrico de alta calidad regresa al mercado
All-in-One Nebula 301plus de Nexxt Solutions

Assist Blister culmina 2022 con crecimiento y proyectos de expansión
Avance empresarial