Ciencias | Autor: Redacción | 14-08-2020
Reservas ante la vacuna rusa
Comunidad cientÃfica

Ernesto Resnik, Biólogo molecular y biotecnólogo, explicó a Confiar que a pesar de ser una buena noticia, la vacuna no alcanzó la fase III. Al momento existen 10 desarrollos en Estados Unidos, Europa y China.
La fase III es la final en cualquier proceso de desarrollo de una vacuna, en la que se prueba la efectividad de la misma entre miles de habitantes. “Al momento, los 5 proyectos más avanzados que publicaron los resultados de sus fases son Moderna, Pfizer, Cansino y Oxford, todas ellas en fase II. Rusia está en la misma fase, aunque no conocemos los resultados científicos”, indicó Belkys Maletto, Bioquímica Clínica e investigadora de CONICET.
En el desarrollo de cualquier vacuna hay dos tipos de información: la comunicación que realizan las empresas farmacéuticas y los gobiernos, y la científica o académica que se comunica a través de papers científicos.
“Hay un conjunto de desarrollos de vacunas en distintos laboratorios del mundo que han cumplido fase I y II, y han publicado los resultados que desmuestran que son seguras e inmunogénicas, es decir, que levantan la producción de anticuerpos en los pacientes vacunados. Rusia decidió no comunicar esos resultados: eso no indica nada bueno ni malo, pero no tenemos información específica”, explicó Jorge Geffner, bioquímico e investigador de CONICET.
Según el gobierno ruso, la vacuna será producida en dos plataformas: por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, y la compañía Binnofarm. Al mismo tiempo se están desarrollando reglamentos técnicos para implementar la producción masiva de la vacuna. Además, comunicaron oficialmente que el Fondo de Inversiones Directas de Rusia está invirtiendo en la producción y promoción de vacunas en el extranjero, y varios países ya están mostrando su interés al respecto.
Tarik Jasarevic, vocero de la Organización Mundial de la Salud, aseguró que la OMS es optimista “por la rapidez en que se están desarrollando las vacunas” y espera que “se muestren seguras y eficientes”.
Por Josefina Marcuzzi
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres