Ciencias | Autor: Redacción | 24-08-2020
El hielo que desaparece
Derretimiento de los glaciares

CientÃficos británicos calculan que la Tierra ha perdido 28 billones de toneladas de hielo entre 1994 y 2017 por el cambio climático, según queda recogido en un artÃculo en revisión publicado este mes en la revista Cryosphere Discussions.
Los expertos, que califican el dato de "alarmante", han analizado imágenes y datos obtenidos por satélite de los polos, montañas y glaciares de todo nuestro planeta para medir cuánta cobertura de hielo se perdió debido al calentamiento global provocado por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Asimismo, señalan que el aumento del nivel del mar ocasionado por el derretimiento de los glaciares y las capas de hielo podría alcanzar un metro a finales de este siglo. "Cada centímetro de aumento del nivel del mar significa que alrededor de un millón de personas serán desplazadas de sus tierras bajas", explica Andrew Shepherd, director del Centro de Observación y Modelado Polar de la Universidad de Leeds y coautor del estudio.
Los científicos advierten que la mengua del hielo está reduciendo significativamente la capacidad de la Tierra de reflejar la radiación solar de vuelta al espacio, lo que se traduce en un aumento de las temperaturas. Además, señalan que el agua fría proveniente de los glaciares y capas de hielo derretidos está causando "importantes trastornos en la salud biológica de las aguas árticas y antárticas".
Sherperd puntualiza que esta es la primera vez que se lleva a cabo una investigación que analiza este fenómeno a escala global, tras algunos estudios individuales sobre la Antártida o Groenlandia. "Lo que hemos encontrado nos ha asombrado", confesó el científico.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres