Turismo | Autor: Redacción | 27-08-2020
Volvieron los cruceros
Con protocolas covid19

La nueva etapa de los cruceros postpandemia son viajes hacia ninguna parte pero permite a los pasajeros disfrutar bajo estrictos protocolos del confort y los entretenimientos del turismo sobre el agua.
Algunos expertos en cruceros han planteado el concepto de «crucero hacia ninguna parte», que permite a los huéspedes disfrutar de las comodidades de la vida en un barco sin las preocupaciones de contraer el virus en un puerto y propagarlo por la embarcación, o viceversa.
Pero MSC Cruises decidió ceñirse a las visitas en el puerto, al tiempo que se aseguró de que todas las excursiones estuvieran planificadas de antemano y estrictamente controladas.
Las líneas de cruceros más pequeñas de toda Europa han retomado sus operaciones, con resultados variados. A principios de este mes, 41 tripulantes y 21 invitados resultaron positivos a covid-19 después de viajar en el pequeño crucero noruego MS Roald Amundsen.
MSC Cruises es una de las primeras compañías principales en aventurarse a las aguas con un gran barco, y los expertos del sector de cruceros lo ven como una prueba clave.
La tarifa del Grandiosa y los siguientes viajes programados por el Mediterráneo podrían ser un indicador de cómo los cruceros pueden regresar de manera segura en un mundo diferente.
Tras su primer viaje exitoso, el MSC Grandiosa partió el 23 de agosto para realizar un segundo crucero de prueba, con escala en los puertos griegos de Corfú, Katakolon y El Pireo.
Antes de embarcar, los pasajeros de MSC Cruises se sometieron a pruebas de de detección de covid-19 mediante un examen de antígeno primario y una prueba molecular secundaria.
Además de las pruebas, los pasajeros deben cumplir con un control de temperatura y un cuestionario de salud. Los miembros de la tripulación también son evaluados para detectar el virus antes de embarcar y, según MSC Cruises, «regularmente durante su contrato».
A bordo, se han intensificado los métodos de limpieza, incluido el desinfectante de grado hospitalario y el uso de tecnología de luz UV-C.
La regla de una capacidad máxima del 70% garantiza que se respete el distanciamiento social, mientras que todas las actividades a bordo están dirigidas a grupos más pequeños.
La travesía europea de MSC Cruises estará bajo el escrutinio de la empresa italiana Costa Cruises, que enviará su barco Costa Deliziosa desde la ciudad italiana de Trieste el próximo 6 de septiembre para un viaje de prueba a una serie de puertos italianos.
MSC y Costa operan grandes embarcaciones que, en circunstancias habituales, albergan a miles de pasajeros. Incluso con un número reducido, habrá una cantidad considerable de personas a bordo de estos palacios flotantes.
Otros cruceros que han regresado al agua en los últimos meses han sido significativamente más pequeños, pero siguen siendo problemáticos.
En Estados Unidos, la compañía de cruceros de aventura UnCruise Adventures pudo reiniciar las operaciones debido que su pequeña embarcación Wilderness Adventurer está por debajo del límite de 250 pasajeros que contempla la prohibición de no navegar en el país, pero pronto detuvo actividades cuando uno de sus 36 pasajeros resultó positivo. Después de una nueva prueba, el pasajero obtuvo un resultado negativo.
Aunque es posible que un par de barcos de MSC y Costa regresen tentativamente a los mares, la mayoría de las grandes embarcaciones permanecen fuera de servicio, atracados en puertos de todo el mundo y es poco probable que vuelvan a navegar hasta 2021.
Algunos, como el barco Scarlet Lady Virgin Voyages de Richard Branson, ni siquiera han tenido su viaje inaugural.
Tras años de solicitudes por embarcaciones descomunales que ofrecen todas las comodidades, desde bares en la azotea hasta spas y jacuzzis, las líneas de cruceros pueden tener ahora un exceso de barcos.
Por su parte, Holland America también anunció planes para deshacerse de cuatro de sus 14 barcos: Amsterdam, Maasdam, Rotterdam y Veendam.
La línea de cruceros con sede en Gran Bretaña es conocida por operar barcos más pequeños, y la adición de estos dos transatlánticos ––ahora bautizados como Bolette y Borealis–– aumentará su capacidad en un 30%, incluso cuando la empresa se deshaga de dos barcos más antiguos.
Antes de la pandemia, la CLIA ya había comenzado a trabajar en asociación con la ciudad croata de Dubrovnik para desarrollar un turismo responsable, en medio de preocupaciones por el impacto de los cruceros en una ciudad que ha experimentado un fuerte aumento de visitantes en los últimos años.
Posteriormente se introdujeron nuevas reglas el año pasado, las cuales limitaron el puerto de la ciudad a un máximo de dos barcos a la vez.
Venecia también ha visto campañas para que las compañías de cruceros reconsideren sus operaciones en la ciudad.
Pero muchos puertos en todo el mundo que antes estaban inundados con demasiados huéspedes, ahora luchan por la falta de turistas.
Antes de la pandemia, la CLIA ya había comenzado a trabajar en asociación con la ciudad croata de Dubrovnik para desarrollar un turismo responsable, en medio de preocupaciones por el impacto de los cruceros en una ciudad que ha experimentado un fuerte aumento de visitantes en los últimos años.
Posteriormente se introdujeron nuevas reglas el año pasado, las cuales limitaron el puerto de la ciudad a un máximo de dos barcos a la vez.
Venecia también ha visto campañas para que las compañías de cruceros reconsideren sus operaciones en la ciudad.
Pero muchos puertos en todo el mundo que antes estaban inundados con demasiados huéspedes, ahora luchan por la falta de turistas.
Seidler no estará a bordo del Deliziosa cuando regrese a las aguas para su viaje de siete días en septiembre por Italia: los bailes no volverán a los cruceros mientras el covid-19 siga siendo una amenaza.
Seidler tampoco está segura de las nuevas regulaciones, lo que significa que las excursiones al puerto están potencialmente prohibidas para la tripulación. Eso, además de las restricciones sobre el uso de gimnasios y restaurantes a bordo y el temor de que el virus afecte la embarcación, significa que las condiciones de trabajo serían difíciles.
Pero incluso con esas estrictas pautas, Seidler aseguró que volvería a bordo si pudiera, ya que actualmente tampoco hay trabajo para ella en tierra.
Seidler reconoce que viene de una posición en la que su experiencia de crucero en medio del covid-19 fue en gran medida positiva. A diferencia de muchos miembros de la tripulación en todo el mundo, ella nunca pasó tiempo aislada ni tuvo problemas ser repatriada.
Lograr que los miembros de la tripulación regresaran a casa ––en medio de reportes sobre protestas a bordo y crisis de salud mental–– ha sido un tema controvertido. Todavía hay trabajadores de cruceros a la espera de ser repatriados, varados por fronteras cerradas, trámites burocráticos y complicados arreglos de viaje.
Golin-Blaugrund de CLIA dijo que cuidar y repatriar a los miembros de la tripulación sigue siendo una prioridad para sus líneas de cruceros.
Imágenes
Te puede interesar

30.000 afortunados por el Previaje
Movilizados por este plan de turismo este fin de semana

Dos vuelos directos a bariloche
A partir de julio

El turismo marplatense y un importante logro
ICCA Latin América & Caribbean Summitt 2023

Con la confirmación de viaje se liberan hasta 40 pasajes en cada viaje
Tren a Mar del Plata

Fin de semana récord
Confirmado en cifras

Llegando está el carnaval
Reservas al 80 %

El finde trajo lo que prometÃa
Buen clima y turistas

Mar del Plata en lleno total
Sin alojamiento