Ciencias | Autor: Redacción | 27-08-2020
SÃntomas del coronavirus
10 indicadores claves
Los cientÃficos están aprendiendo más cada dÃa sobre el misterioso nuevo coronavirus y los sÃntomas de covid-19, la enfermedad que causa. Fiebre, tos y dificultad para respirar se encuentran en la gran mayorÃa de todos los casos de covid-19. Pero hay señales adicionales del virus, algunas muy parecidas al resfriado o la gripe, y otras que son más inusuales.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., cualquiera o todos los síntomas pueden aparecer entre dos y 14 días después de la exposición al virus.
Aquí hay 10 señales de que tú o un ser querido pueden tener covid-19 y qué hacer para protegerte y proteger a tu familia.
La falta de aliento no suele ser un síntoma temprano de covid-19, pero es el más grave. Puede ocurrir solo, sin tos. Si su pecho se tensa o comienza a sentir que no puede respirar lo suficiente como para llenar sus pulmones de aire, esa es una señal para actuar rápidamente, dicen los expertos.
2. Fiebre
La fiebre es un signo clave de covid-19. Debido a que algunas personas pueden tener una temperatura corporal general inferior o superior a los típicos 98,6 grados Fahrenheit (37 grados Celsius), los expertos dicen que no debes fijarte en un número.
3. Tos seca
La tos es otro síntoma común, pero no es una tos cualquiera. La tos es molesta, una tos seca que siente profundamente en el pecho.
Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud en febrero descubrió que más del 33% de 55.924 personas con casos confirmados por laboratorio de covid-19 habían tosido esputo, un moco espeso a veces llamado flema, de sus pulmones.
4. Escalofríos y dolores corporales
«La bestia sale de noche», dijo Cuomo, refiriéndose a los escalofríos, dolores en el cuerpo y fiebre alta que lo visitaron el 1 de abril.
Otros pueden experimentar escalofríos similares a la gripe, fatiga y dolor en las articulaciones y los músculos, lo que puede dificultar saber si la culpa es de la gripe o el coronavirus.
Una posible señal de que podrías tener covid-19 es si tus síntomas no mejoran después de una semana más o menos, pero en realidad empeoran.
5. Confusión repentina
Hablando de signos de empeoramiento, los CDC dicen que una confusión repentina o la incapacidad de despertarse y estar alerta puede ser una señal grave de que se puede necesitar atención de emergencia. Si tú o un ser querido tienen esos síntomas, especialmente con otros signos críticos como labios azulados, problemas para respirar o dolor en el pecho, los CDC dicen que busques ayuda de inmediato.
6. Problemas digestivos
Al principio, la ciencia no pensaba que la diarrea u otros problemas gástricos típicos que a menudo vienen con la gripe se aplicaran al nuevo coronavirus, también conocido como SARS-CoV-2. A medida que se dispone de más investigaciones sobre los sobrevivientes, esa opinión ha cambiado.
«En un estudio realizado en China, donde analizaron a algunos de los primeros pacientes, unas 200 personas, descubrieron que los síntomas digestivos o estomacales (gastrointestinales) en realidad estaban presentes en aproximadamente la mitad de los pacientes», dijo Gupta
El estudio describió un subconjunto único de casos más leves en los que los síntomas iniciales fueron problemas digestivos como diarrea, a menudo sin fiebre. Esos pacientes experimentaron demoras en las pruebas y el diagnóstico que los pacientes con problemas respiratorios, y tardaron más en eliminar el virus de sus sistemas.
7. Conjuntivitis
Investigaciones de China, Corea del Sur y otras partes del mundo indican que alrededor del 1% al 3% de las personas con covid-19 también tenían conjuntivitis.
La conjuntivitis, una afección altamente contagiosa causada por un virus, es una inflamación de la capa delgada y transparente de tejido, llamada conjuntiva, que cubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado.
Pero el SARS-CoV-2 es solo uno de los muchos virus que pueden causar conjuntivitis, por lo que no fue una verdadera sorpresa para los científicos que este virus recién descubierto hiciera lo mismo.
Aún así, un ojo rosado o rojo podría ser una señal más de que debe llamar a tu médico si también tienes otros síntomas reveladores de covid-19, como fiebre, tos o falta de aliento.
8. Pérdida del olfato y del gusto
En casos leves a moderados de coronavirus, la pérdida del olfato y el gusto está emergiendo como uno de los primeros signos más inusuales de covid-19.
Un análisis reciente de casos más leves en Corea del Sur encontró que el síntoma principal que presentaban el 30% de los pacientes era la pérdida del olfato. En Alemania, más de dos de cada tres casos confirmados tenían anosmia.
9. Fatiga
Para algunas personas, la fatiga extrema puede ser un signo temprano del nuevo coronavirus. El informe de la OMS encontró que casi el 40% de las casi 6.000 personas con casos confirmados por laboratorio experimentaron fatiga.
Apenas unos días después de su cuarentena, Cuomo ya estaba agotado por las fiebres y los dolores corporales que causa la enfermedad.
La fatiga puede continuar mucho después de que el virus desaparezca. Los informes anecdóticos de personas que se han recuperado de covid-19 dicen que el agotamiento y la falta de energía continúan mucho más allá del período de recuperación estándar de unas pocas semanas.
10. Dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión
El informe de la OMS también encontró que casi el 14% de los casi 6.000 casos de covid-19 en China tenían síntomas de dolor de cabeza y dolor de garganta, mientras que casi el 5% tenía congestión nasal.
Ciertamente, no son los signos más comunes de la enfermedad, pero obviamente son similares a los resfriados y la gripe. De hecho, muchos síntomas de covid-19 pueden parecerse a la gripe, incluidos los dolores de cabeza y los problemas digestivos, dolores corporales y fatiga mencionados anteriormente. Otros síntomas más pueden parecerse a un resfriado o alergias, como dolor de garganta y congestión.
Lo más probable, según los expertos, es que simplemente tengas un resfriado o gripe; después de todo, también pueden causar fiebre y tos.
En general, las infecciones por covid-19 son más riesgosas si tienes condiciones de salud subyacentes como diabetes, enfermedad pulmonar crónica o asma, insuficiencia cardíaca o enfermedad cardíaca, anemia falciforme, cáncer (o si estás recibiendo quimioterapia), enfermedad renal con diálisis, un índice de masa corporal (IMC) mayor de 40 (extremadamente obeso) o un trastorno autoinmune.
«Los pacientes mayores y las personas que tienen afecciones médicas subyacentes o están inmunocomprometidos deben comunicarse con su médico temprano incluso en el curso de una enfermedad leve», aconseja el CDC.
Para ser claros, tienes un mayor riesgo, incluso si eres joven, si tienes problemas de salud subyacentes.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres