El PaÃÂs PolÃtica | Autor: Redacción | 14-09-2020
Protestas contra la Reforma judicial
Banderazo 13S

Manifestantes autoconvocados protagonizaron hoy una protesta en el Obelisco porteño y otros puntos del paÃs, convocada por redes sociales y bajo la consigna "13S, Todos a las calles" contra las medidas de restricción dispuestas por la pandemia de coronavirus y la reforma judicial.
Después del mediodía, manifestantes autoconvocados por redes sociales y militantes opositores se movilizaron en sus autos al Obelisco para protestar contra las distintas medidas aplicadas para garantizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio derivado de la pandemia de coronavirus que causó la muerte de 11.352 personas en la Argentina.
La protesta se produjo en el mismo día en que el expresidente Mauricio Macri acusó al Gobierno de "desplegar" un "ataque sistemático y permanente" a la Constitución y destacó como "contracara" a los "ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles", a través de una nota de opinión publicada en el diario La Nación.
Las consignas de la marcha, que fue representada con banderas argentinas, se sintetizaron en el rechazo a las medidas oficiales de distanciamiento, la modificación del esquema de coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires y la reforma judicial, que cuenta con media sanción del Senado, entre otros puntos.
Además de una movilización a la Quinta de Olivos, en el partido bonaerense de Vicente López, la protesta se replicó además en otros puntos del país como La Plata, Bariloche, Salta, Córdoba, San Miguel de Tucumán, Rosario, Mar del Plata y y San Salvador de Jujuy, entre otras ciudades.
En La Plata, los manifestantes se concentraron en la tradicional Plaza Moreno, centro geográfico de la capital bonaerense, donde los automovilistas hicieron sentir bocinazos frente al Palacio Municipal y la Catedral.
Entre los sectores que se manifestaron en la capital bonaerense hubo representantes de la actividad gastronómica, que siguen sin poder abrir sus puertas, natatorios, gimnasios, propietarios de jardines de infantes y distintos rubros que continúan sin habilitación para funcionar.
En cada distrito en el que se registraron manifestaciones hoy, los participantes retomaron las críticas redactadas en la nota de opinión publicada este domingo por el expresidente Mauricio Macri, un artículo que generó un masivo rechazo en ámbitos políticos y sociales oficialistas.
Entre las demandas, se registraban protestas por la liberación del empresario Lázaro Baez dispuesta por la Justicia, pero también cuestionamientos hacia la redistribución de fondos nacionales entre la ciudad de Buenos Aires y la provincia, anunciada la semana pasada por el Presidente Alberto Fernández.
Te puede interesar

Un Máximo traidor
Lo dejó solo al presidente

¿Reconciliados?
Interna del Frente de Todos

Éramos pocos
Clamor por Alberto en la re

¿Mesa de diálogo? Nones
Cristina no va

Escándalo con el censo en La Matanza
Truchos hasta en los datos

Preparan extradición de Huala a Chile
Desde Bariloche

Cristina y otro revés
Rechazo a recusación

Todo roto en el gobierno
Cristina y Alberto a las piñas