Educación El PaÃÂs | Autor: Redacción | 06-11-2020
Una nueva misión del FMI llegará el martes
Un nuevo programa con Argentina

Una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezada por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de Misión para Argentina, visitará Buenos Aires a partir del próximo martes 10 de noviembre para continuar con las negociaciones sobre la deuda que el paÃs tiene con el organismo por unos US$ 44.000 millones, y también para delinear los detalles de un nuevo programa en apoyo de la polÃtica económica implementada por el Gobierno.
El diálogo se centrará en la deuda argentina con el Fondo y los plazos de repago, pero además abarcará temas de la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible. No hay una fecha establecida para finalizar las negociaciones, aunque desde el Gobierno se insiste que un nuevo acuerdo debería cerrarse no más allá de abril de 2021.
“No hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones”, indicó un vocero del Fondo respecto a la extensión de la misión, que se reunirá con autoridades nacionales, especialistas y dirigentes políticos, entre otros.
“Nuestro objetivo sigue siendo apoyar al pueblo argentino a superar los complejos desafíos socioeconómicos que enfrenta el país y sentar las bases para una economía más estable y un futuro más próspero”, agregó la fuente del organismo con sede en Washington.
La misión llegará así en la misma semana que el Senado prevé convertir en ley el proyecto de Presupuesto 2021, y en momentos en que en el seno del Gobierno se debate profundizar el ajuste fiscal para el año próximo, por ahora previsto en alcanza un déficit del 4,5% del Producto Bruto, como una señal al Fondo y a los inversores.
Se espera que la misión encare el tramo definitorio de un acuerdo de facilidades extendidas con Argentina, que le permita al país robustecer su posición cambiaria en medio de la volatilidad del dólar y despejar el horizonte de vencimientos de la deuda contraída por el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
Te puede interesar

El Papa quiere venir a Argentina
En 2024

Excarcelaron al policÃa que mató a tiros al ladrón que intentó robarle la moto
Justiciero en Moreno

Un 2 a 1 magro, pero que sirve
Debut argentino en el mundial sub 20
Electores descontentos
Aumento del voto en blanco

Baja el Dólar
En el piso de las dos últimas semanas

Yo no
Cristina se corre del medio

Arranca el Previaje 4
Medio trucho...

Otra vez las amenazas del gobierno
A los formadores de precios