Educación La Ciudad | Autor: Redacción | 14-11-2020
Se presentó la “Guía de Actuación Docente Frente a Situaciones de Ciberacoso”
En el Día Nacional De Lucha contra el Grooming

El objetivo de este documento es brindar recomendaciones, recursos y herramientas para el cuidado de niños, niñas y adolescentes en el mundo virtual. Fue realizado por un equipo interinstitucional e interdisciplinario. Se puede descargar en www.mardelplata.gob.ar/ecuidados.
Producto del proyecto E-CUIDADOS, desarrollado en forma conjunta entre investigadores de la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de General Pueyrredon y del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense - InFo-Lab, este viernes se hizo la presentación y entrega oficial de la “Guía de actuación docente frente a situaciones de Ciberacoso”.
Esta Guía pretende brindar una suite de recomendaciones, recursos y herramientas para el cuidado de niños, niñas y adolescentes en el mundo virtual. Este documento permite a docentes y directivos el uso de conocimientos científicos y tecnológicos propios de la informática forense y recurre a otras disciplinas como el derecho, la psicología, la comunicación social y la responsabilidad social institucional organizado en una guía que oriente a los educadores en la intervención en el aula frente a los nuevos fenómenos que surgen del uso de las redes sociales entre niños, niñas y jóvenes ocasionando conflictos en la escuela y graves riesgos a la población menor.
Para esto se realizó una articulación de cuatro disciplinas científicas (Derecho, Psicología, Informática y Comunicación Social), con la coordinación de un equipo interdisciplinario de investigadores de tres instituciones: la Municipalidad de General Pueyrredon, el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad FASTA, lo que provoca una retroalimentación y enriquecimiento que genera nuevos conocimientos, productos y objetos científicos.
Entre los principales temas tratados, se destacan: el niño/a como sujeto de derecho, los vínculos y entornos digitales, las ciberviolencias, el sharenting, los clanes de videojuegos, el ciberbullying, la suplantación de identidad, las prácticas que constituyen delitos, la difusión de imágenes de desnudos de menores con intencionalidad y el grooming, entre otros.
La guía se encuentra publicada y disponible para ser descargada en www.mardelplata.gob.ar/ecuidados
En la presentación, estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; Juan Carlos Mena, Rector de la Universidad FASTA; Fabián Fernández Garello, Fiscal General de Mar del Plata, junto a otras autoridades, autores del proyecto y la guía presentaron el resultado de su trabajo.
PROYECTO E-CUIDADOS
En el ámbito del InFo-Lab, el proyecto E-CUIDADOS radica en la Línea de Investigación y Responsabilidad Social “Internet Sana” y contribuye a los fines del Programa de Integración de los Saberes de la Universidad FASTA. Asimismo, fue acreditado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación e incorporado al Banco Nacional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de la República Argentina, mediante Res. 2019-48- APN-SECACT#MECCYT del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
El equipo técnico que desarrolló esta Guía estuvo dirigido por Lic. Paula Vega (FIUFASTA) y Esp. Ing. Ana Haydeé Di Iorio (MPBA y FI-UFASTA), Ing. Sebastián Lasia (MGP y FI-UFASTA), Esp. Abg. Sabrina Lamperti (FCJyS-UFASTA, FI-UFASTA y MPBA), Lic. Mariela Pérez Lalli (FI-UFASTA), Ing. Santiago Trigo (FI-UFASTA y MPBA), Ing. Gabriela Degiampietro (FI-UFASTA), Abg. Germán Vera Tapia (FCJyS-UFASTA y MPBA), Abg. María Laura Giménez (FCJyS-UFASTA y MPBA), Lic. María Belén Álvarez Cestona (FCJyS-UFASTA), Lic. Julián Fernández Oyuela (FPyCUFASTA), Ing. Fernando Greco (FI-UFASTA y MPBA), Lic. María Fernanda Bortolussi (FIUFASTA), María Luz Gómez Delpiano (FPyCS-UFASTA), Iván Rodríguez (FI-UFASTA), Adrián Lofiego (MGP), Juan Matías Stati (MGP), Pablo Benedetti (MGP), Miguel Del Río (MGP), el Lic. Flavio Sarmiento (MGP) y Abg. Federico Aliende (FCJyS-UFASTA y MPBA).
Te puede interesar

Scioli y Tolosa Paz visitarán Mar del Plata
Este sábado

Larreta estuvo en la ciudad y se mostró con Montenegro
Escenario electoral

Se desvanece la ilusión del Minella
La selección y el acuerdo AFA-Axel

No hay paro de colectivos
Sigue la conciliación

Finde XXL inyecta algo de divisas
Llegaron 100.000 turistas

El jurado halló culpable al imputado por la muerte del comerciante
Crimen de Gerard Borja Pastrana

Un oferente para CAPS de Batán
Casi el doble del presupuesto oficial