El Mundo Ciencias | Autor: Redacción | 19-11-2020
La vacuna de Oxford es segura en adultos mayores y genera respuesta inmune
Informe alentador

La segunda fase de pruebas clÃnicas de la vacuna contra el COVID-19 de la universidad inglesa de Oxford demuestra que es segura en personas mayores sanas y provoca una respuesta inmune, según "The Lancet".
La vacuna experimental contra el coronavirus de AstraZeneca parece funcionar de manera segura en las personas mayores, generando una respuesta inmune tan fuerte en aquellos de más de 70 años como en los más jóvenes, informaron el jueves investigadores británicos.
El ensayo de fase 2 no mostró si la vacuna protege a los voluntarios de la infección, pero generó una respuesta inmune que se esperaría que brindara protección, informaron los investigadores en la revista médica Lancet.
AstraZeneca, que desarrolló su vacuna con investigadores de la Universidad de Oxford de Gran Bretaña, está probando su vacuna en ensayos clínicos de fase 3 en todo el mundo, la última etapa antes de buscar la aprobación regulatoria.
Los resultados de la fase 2 publicados el jueves involucraron a 560 voluntarios mayores de 18 años; 240 de ellos mayores de 70. Eso es importante, porque las personas mayores tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y morir a causa de una infección.
“Nuestros hallazgos muestran que la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 es segura y bien tolerada”, informaron los investigadores en The Lancet.
«Si estas respuestas se correlacionan con la protección en humanos, estos hallazgos son alentadores porque las personas mayores tienen un riesgo desproporcionado de covid-19 grave y, por lo tanto, cualquier vacuna adoptada para su uso contra el SARS-CoV-2 debe ser eficaz en adultos mayores».
ChAdOx1 es el nombre experimental de la vacuna. Se fabrica de manera diferente a las vacunas Pfizer y Moderna. Utiliza un virus del resfriado modificado llamado adenovirus, pero es uno que infecta a los chimpancés y no enferma a las personas. El virus está diseñado genéticamente para llevar una pequeña parte del coronavirus al cuerpo y entrenar al sistema inmunológico para que lo reconozca y lo ataque.
Las vacunas impulsaron al cuerpo a producir tanto anticuerpos como células inmunes llamadas células T.
“Las sólidas respuestas de anticuerpos y células T observadas en las personas mayores en nuestro estudio son alentadoras. Las poblaciones con mayor riesgo de enfermedad grave covid-19 incluyen personas con problemas de salud existentes y adultos mayores”, dijo en un comunicado el Dr. Maheshi Ramasamy de la Universidad de Oxford, quien trabajó en el estudio.
El estudio se da a conocer después de que dos vacunas candidatas en EE.UU. informaran una eficacia del 95%. Pfizer dice que espera solicitar la autorización de uso de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. para su vacuna el viernes, y Moderna dice que también planea solicitar la autorización pronto.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres