Espectáculos | Autor: Redacción | 26-11-2020
Festival internacional de Mar del plata

El realizador, guionista y productor estadounidense Walter Hill fue el gran protagonista de la Charla con Maestros de la jornada, en la que repasó su destacada trayectoria, con un recorrido por el proceso creativo de sus películas, como los clásicos The Warriors, Streets of Fire, o 48 Hrs.
Durante la charla moderada por Pablo Conde, recordó los momentos de su infancia en los que fue descubriendo el arte que lo nutrió para su carrera. “Crecí en California, donde pasaba muchos días en casa porque me enfermaba mucho, y no podía ir todos los días a la escuela. Por lo que tenía tiempo para estar solo, así que aproveché para leer mucho, al igual que escuchar radio”, contó Hill, quien también agregó que no le gustaban ni las películas ni la literatura para niños o jóvenes. “De chico prefería los dramas para adultos, las películas oscuras, eso no era muy común entre los chicos de mi edad, hoy sigo teniendo esas preferencias”.
“Me armé mi propio método de trabajo, en el que intento que dentro del texto de mis películas, que luego analizarán los críticos, trato de que siempre haya un equilibrio entre personaje, narrativa y temática. Esto creo que ya pasó de moda”, señaló Hill..
Uno de los referentes más importantes del cine norteamericano dijo que en su juventud durante los años sesenta “admiraba al director Akira Kurosawa, que sigue siendo mi héroe, pero también disfrutaba el cine europeo y japonés”. Más adelante, tuvo la oportunidad de armar un guion para adaptar una de sus películas. “Lo tuve que rechazar -dijo- me parecía mucho. Imaginate tener que hacer una remake de Entre dos fuegos, imposible abarcarlo.
Hill también contó su pasión por el western, Borges y el film noir, su profunda cinefilia y su necesidad de seguir creando constantemente, aún más allá de la pantalla, entre cómics y audiolibros.
Videos
Te puede interesar

La Delio Valdez rompió records
Masiva audiencia

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar

Vuelve “Gracias María Elena”
Virginia Lago, Héctor Giovine y Mario Corredera

Nicky Nicole en Mar del Plata
Confirmado

Damas Gratis abrió el festival por el 137 aniversario de Río Gallegos
Ante una multitud

Las artes visuales de fiesta
Los Premios Konex