El PaÃÂs Turismo | Autor: Redacción | 05-12-2020
Certificado Verano
Fin de semana largo

Por un acuerdo entre los gobiernos Nacional y provinciales, todos los turistas que circulen por el paÃs hasta el 4 de abril próximo deberán obtener un certificado de vacaciones en la Web Verano www.argentina.gov.ar/verano, diseñado por Innovación Pública y el Ministerio de Turismo y Deportes, entre otras medidas dispuestas ante la pandemia por coronavirus.
Unas 328 mil personas solicitaron el "Certificado Verano" que les permitirá viajar por el país en el sitio web dispuesto por el Gobierno el 1 de diciembre, informó hoy la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, en la previa del primer fin de semana largo con actividad turística desde que comenzó la pandemia de coronavirus.
Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, San Bernardo y Mar del Tuyú se encuentran entre los destinos más solicitados, aunque también tienen alta preferencia San Martín de los Andes, Junín de los Andres, Villa La Angostura, Federación y San Salvador, según la funcionaria.
Sánchez Malcolm explicó a Télam que en la Web Verano recibieron más de 162 mil solicitudes, pero como pueden ser por grupo familiar, estima que ese número representa unas 328 mil personas.
Las solicitudes, siguió, "se están aprobando sin demora y sin mayores inconvenientes para los primeros 21 días de diciembre", con unas 158 mil ya aceptadas y las restantes en curso.
Por un acuerdo entre los gobiernos Nacional y provinciales, todos los turistas que circulen por el país hasta el 4 de abril próximo deberán obtener un certificado de vacaciones en la Web Verano www.argentina.gov.ar/verano, diseñado por Innovación Pública y el Ministerio de Turismo y Deportes, entre otras medidas dispuestas ante la pandemia por coronavirus.
"Los turistas tendrán que seleccionar el punto de origen y de destino, cargar sus datos y explicitar información sobre traslados y hospedajes, quedando la aprobación o rechazo de las solicitudes supeditadas a la decisión de cada municipio, que informarán los requisitos determinados", explicó.
En la plataforma, el turista puede ver qué jurisdicción abrió al turismo y cuál no, y qué requisitos piden cada una, lo que puede manifestar cambios conforme la evolución de la situación en cada municipio.
Sánchez Malcolm destacó que "en la provincia de Buenos Aires, donde hasta ahora se registra el mayor número de pedidos, el Certificado de Verano está considerado como obligatorio".
"Una vez que la persona tramita el permiso y el municipio lo aprueba, lo cual puede demorar como mucho 48 horas, puede descargarlo e imprimirlo", detalló y aclaró que el trámite "es muy sencillo y emula bastante con lo que veníamos haciendo con la aplicación con los permisos de circulación", en referencia a la app Cuidar.
Además del sitio web mencionado, el Certificado se puede también obtener "desde la app Cuidar, actualizada a su última versión 3.5.10 y habilitar el modo verano y desde ahí se ingresa la página argentina.gov.ar/verano", indicó.
Te puede interesar

30.000 afortunados por el Previaje
Movilizados por este plan de turismo este fin de semana

Dos vuelos directos a bariloche
A partir de julio

El turismo marplatense y un importante logro
ICCA Latin América & Caribbean Summitt 2023

Con la confirmación de viaje se liberan hasta 40 pasajes en cada viaje
Tren a Mar del Plata

Fin de semana récord
Confirmado en cifras

Llegando está el carnaval
Reservas al 80 %

El finde trajo lo que prometÃa
Buen clima y turistas

Mar del Plata en lleno total
Sin alojamiento