Ciencias | Autor: Redacción | 21-12-2020
La muerte del cientÃfico ruso Kagansky
En San Petersburgo

El destacado cientÃfico Alexander Kagansky ruso, que estaba trabajando en una vacuna contra el covid-19, fue encontrado muerto con una puñalada después de caer por la ventana, según informes de prensa de ese paÃs y publica el diario New York Post.
Alexander "Sasha" Kagansky, de 45 años, estaba en ropa interior cuando cayó y murió desde su apartamento del piso 14, según el periódico ruso Moskovsky Komsomolets.
El científico también sufrió una puñalada, dijo la policía. Los uniformados también creen que hubo una pelea antes de que Kagansky se cayera del edificio.
El hecho es investigado como un posible homicidio e interrogando a un hombre de 45 años como posible sospechoso, dijo e2news.com.
Kagansky, mejor conocido por su trabajo en la investigación del cáncer, era profesor asistente en Vladivostok y había pasado 13 años trabajando en Edimburgo, Escocia, hasta 2017, dijo el medio.
Recientemente, trabajó como director del Centro de Medicina Genómica y Regenerativa de la Universidad Federal del Lejano Oriente de Rusia.
Había estado trabajando en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.
El cuerpo de Kagansky fue encontrado por un vecino en la calle Zamshin, según el informe.
En sus estudios combinaba genética, biología sintética, bioquímica y proteómica. Antes fue miembro de la cancillería en la Unidad de Genética Humana del MRC, Instituto de Genética y Medicina Molecular de la Universidad de Edimburgo, y dirigió la investigación en el Laboratorio de Epigenética Sintética. En 2005 - 2012 Sasha trabajó en el Wellcome Trust Centre for Cell Biology, Universidad de Edimburgo, como investigador asociado postdoctoral (laboratorio Robin Allshire, hasta 2010) y luego como investigador asociado senior (laboratorio Bill Earnshaw). Recibió su Ph.D. en Biología Molecular en 2004 después de pasar 3 años en los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.
En 1998 obtuvo su Maestría en Biofísica de la Universidad Politécnica Estatal de San Petersburgo en Rusia. Además de la investigación en el laboratorio, Sasha Kagansky organiza regularmente actividades científicas de participación pública para diferentes grupos objetivo: artistas, niños de escuela primaria y público en general, en diferentes partes del mundo, lo que da como resultado nuevas colaboraciones entre científicos y artistas. En 1991 fue el primer delegado de Rusia en el Parlamento Europeo de la Juventud. También es miembro de la Young Academy of Scotland. Recibió su Ph.D. en Biología Molecular en 2004 después de pasar 3 años en los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. En 1998 obtuvo su Maestría en Biofísica de la Universidad Politécnica Estatal de San Petersburgo en Rusia.
Además de la investigación en el laboratorio, Sasha Kagansky organizaba regularmente actividades científicas de participación pública para diferentes grupos objetivo: artistas, niños de escuela primaria y público en general, en diferentes partes del mundo, lo que da como resultado nuevas colaboraciones entre científicos y artistas.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres