Educación La Provincia | Autor: Redacción | 23-01-2021
Vacunación a docentes bonaerenses
En enero 2021

Asà lo anunció el gobernador Kicillof y subrayó: "En el marco del Plan de Vacunación que está en marcha, tomamos la decisión de priorizar el cuidado de la salud de toda la comunidad educativa y de los alumnos".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que la semana próxima comenzará la vacunación de maestros, maestras y personal auxiliar con factores de riesgo, en tanto que a partir del 1 de febrero se ampliará al resto de los miembros de la comunidad educativa.
El anuncio lo formuló durante una reunión virtual que mantuvo con los gremios docentes y de la que participaron también la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
“En el marco del Plan de Vacunación que está en marcha, tomamos la decisión de priorizar el cuidado de la salud de toda la comunidad educativa y de los alumnos”, aseguró Kicillof.
Según se informó desde la gobernación, los integrantes de los grupos de riesgo y los mayores de 60 años tendrán prioridad en la nueva etapa que comienza la semana próxima, y el mandatario destacó que “ya se preinscribieron más de 100 mil docentes para recibir la vacuna”.
“Ahora nuestro principal esfuerzo estará destinado a promover la inscripción de todos y todas las que quieran aplicarse la vacuna”, subrayó Kicillof, y consignó que “los desafíos en materia de logística van a requerir del trabajo y el esfuerzo de toda la comunidad educativa”.
Kreplak pidió a los gremios “que nos ayuden a llegar a todos las y los trabajadores de la educación en tiempo y forma para poder inmunizarlos lo más rápido posible”.
Durante la reunión, se analizó también el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales, que establece pautas para la organización institucional de las escuelas con el objetivo de posibilitar el distanciamiento social, la adecuada circulación de aire, la limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.
Esa iniciativa contempla ocho protocolos anexos: infraestructura edilicia; limpieza y desinfección para establecimientos educativos; actuación ante casos Covid-19; funcionamiento de bibliotecas escolares y uso de transporte escolar.
Los referentes sindicales resaltaron el trabajo articulado que se está desarrollando en el marco del Plan Público, Gratuito y Optativo de Vacunación.
Por su parte, Roberto Baradel (Suteba) destacó que el programa de vacunación “es una articulación muy importante y un esfuerzo mancomunado que representa un orgullo para todos los bonaerenses”.
Del encuentro participaron también Mirtha Petrocini (FEB); por UDA, Edith Contretas; por Sadop, María Inés Busso y Patricia Rodríguez; por Udocba, Alejandra Salcedo y Viviana Mugabure; por AMET, Claudio Zapata y por Soeme, Heriberto Deibe, entre otros.
Te puede interesar

Un vecino intentó salvar a las nenas
Triple femicidio en Zárate

Detuvieron a Marcelo Corazza por corrupción de menores
El primer ganador de Gran Hermano

El Colo quiere ser gobernador "a como de"
Se unirÃa con liberales

Santilli en nuestra ciudad, junto a otros pesos pesados de Cambiemos
PolÃtica en un año polÃtico

Dura primera jornada por el juicio a los asesinos de Báez Sosa
La madre de Fernando tuvo que ser asistida durante la audiencia
Plata para escuelas
La aportará la provincia

Kicillof panelista por zoom
¿Y si se dedica a gobernar?