El PaÃÂs | Autor: redacción | 04-02-2021
Distintas voces piden suspender PASO
Innecesarias y costosas

Desde varios sectores vuelven a pedir la suspensión de las PASO por la pandemia. Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias terminan siendo un gasto innecesario en tiempos de crisis, como los actuales, afirman.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, volvió hoy a reiterar su posición a favor de “suspender” las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) de este año por la situación que genera la pandemia por coronavirus, como ya lo habían planteado un grupo de gobernadores de diferentes sectores políticos.
“Creo que tienen que suspenderse las PASO porque, si no, habrá distritos que pueden llegar a tener hasta tres jornadas electorales y eso es realmente complicado”, en el marco de la pandemia, dijo Valdés en declaraciones radiales, tras reunirse esta mañana con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos.
Valdés insistió: “Nosotros planteamos suspender las PASO como una necesidad en este momento y ahora la pelota está en el Congreso de la Nación”.
Respecto a las negociaciones entre las distintas fuerzas políticas representadas en el Parlamento, consideró que “es evidente que los consensos no se están dando como nosotros -los gobernadores- habíamos pedido que es suspender las PASO y, entonces, habrá que analizar otra alternativa y, si no, habrá que cumplir con la ley (electoral)” y desarrollar las primarias tal como las prevé.
“Lo importante es cuanto antes saber si vamos a tener PASO o la van a suspender para poder tener un poco de claridad sobre cuáles son las reglas”, agregó.
Sobre los tiempos, dijo que “por lo pronto, el cronograma está disparado y se continúa” con el esquema previsto por la ley electoral.
Con respecto a la posibilidad de que las PASO se retrasen al mes de septiembre, Valdés se mostró en contra: “Eso no es lo que estamos pidiendo sino que lo que habíamos propuesto era la suspensión de las PASO y que sean los partidos políticos quienes designen a sus candidatos” de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre a nivel nacional.
Te puede interesar

Inflación del 6 % como piso
Mal pronóstico

Argentina ganó y festejó la copa en casa
Se impuso por 2 a 0 a Panamá

La UTA recula y no hará paro de colectivos
Jueves con actividad normal

Toma dos
Terrenos usurpados en el Barrio Las Heras

La Gran UTA
En paro disidente

El doble impacto de la inflación
6.6 en febrero

Gobierno y piqueteros rompen lanza
Denuncia boicot

DÃa polÃtico
Los fundamentos de la condena contra Cristina Kirchner