El PaÃÂs | Autor: redacción | 06-09-2021
Rosh Hashaná 5782
La comunidad judÃa celebra el Rosh Hashaná 5782 esperanzada en superar la pandemia. En las puertas de un nuevo año judÃo, rabinos argentinos reflexionaron sobre el mensaje de "esperanza" que encierra esta celebración mientras intenta superar la pandemia de coronavirus.
En las puertas de un nuevo año judío, el Rosh Hashaná, que iniciará con la aparición de la primera estrella de la tarde del lunes 6 de septiembre, cuando los creyentes harán sonar 100 veces el shofar, un antiguo instrumento de viento hecho a partir del cuerno de un carnero, rabinos argentinos reflexionaron sobre el mensaje de "esperanza" que encierra esta celebración mientras intenta superar la pandemia de coronavirus.
"En pocas horas vamos a estar comenzando un nuevo año judío, el Rosh Hashaná (cabeza del año), 5782 años desde la creación del mundo, o como alguno sabios sugieren, desde la creación del hombre", dijo a Télam Marcelo Bater, rabino de la Comunidad Dor Jadash de la calle Murillo en el barrio porteño de Villa Crespo.
Videos
Te puede interesar

Inflación del 6 % como piso
Mal pronóstico

Argentina ganó y festejó la copa en casa
Se impuso por 2 a 0 a Panamá

La UTA recula y no hará paro de colectivos
Jueves con actividad normal

Toma dos
Terrenos usurpados en el Barrio Las Heras

La Gran UTA
En paro disidente

El doble impacto de la inflación
6.6 en febrero

Gobierno y piqueteros rompen lanza
Denuncia boicot

DÃa polÃtico
Los fundamentos de la condena contra Cristina Kirchner