El PaÃÂs | Autor: redacción | 16-01-2022
Ante la grave situación agroclimática, la expectativa está puesta en las lluvias
SequÃa

La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que la sequÃa afecta al 73% de la región núcleo de siembras y que en la última semana los cuadros regulares a malos se duplicaron en maÃz y se triplicaron en soja.
La situación agroclimática provocada por la sequía empeoró en los últimos días, con los consiguientes recortes en las estimaciones de producción y pérdidas por US$ 2.930 millones para la campaña en curso.
La esperanza está puesta en la posibilidad de que esto pueda comenzar a revertirse en el corto plazo, de confirmarse los pronósticos que dan cuenta la posibilidad de abundantes lluvias en las principales zonas productoras.
En la región núcleo, los cuadros muestran un rápido deterioro por la falta de agua en el suelo: en la última semana los cuadros regulares a malos se duplicaron en maíz y se triplicaron en soja, consignó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Según la entidad, la sequía afecta al 73% de la región y supera al escenario trazado 15 días atrás; y sólo podría ser superada con lluvias de entre 100 y 140 milímetros (mm).
"Ya van casi 30 días sin milímetros significativos de agua que den auxilio: el maíz sigue sufriendo dos golpes de calor que se han sucedido con apenas una semana de respiro en medio"
A partir de este domingo las precipitaciones podrían ser de fuertes a muy fuertes, con desarrollos muy importantes, en sectores puntuales.
"El régimen pluvial de la actual campaña tiene grandes probabilidades de comportarse como en la campaña 2017/18; al igual que esta, condicionada por dos eventos Niña consecutivos", dijo a Télam José Luis Aiello, especialista en Ciencias Atmosféricas.
Sin embargo, aclaró, "la Niña 2021/22 puede haber dejado atrás su enfriamiento máximo y por consiguiente, la zona núcleo podría recuperar precipitaciones dentro de la media más pronto que en la campaña 2017/18".
Te puede interesar
Ley de Cannabis Medicinal
Promulgada por el presidente
Fiscal destituida en Entre RÃos
Husmeando donde no debÃa
Argentina tiene un total de 47.327.407 habitantes
Censo 2022, el "datrucho"
El dÃa del Censo
Más de 600 mil personas relevan casa por casa en todo el paÃs

Obsesionados con la Magistratura
Congreso

Fomentar el empleo
Nueva plataforma

Telefé arrasó con los MartÃn Fierro
El Oro fue para MasterChef

Región Norte Grande
Senado