El PaÃÂs | Autor: redacción | 10-02-2022
A solas
Cena de Alberto con Massa

Alberto Fernández y Sergio Massa cenaron a solas en Olivos para definir la estrategia parlamentaria que permita aprobar el acuerdo con el FMI El Presidente y el titular de la Cámara Baja buscan que más allá de las diferencias internas la mayor parte del Frente de Todos avale la negociación. Evaluaron la posibilidad de que el ministro de EconomÃa, MartÃn Guzmán, asista a Diputados a explicar los pormenores de lo pactado con el organismo multilateral de crédito.
Alberto Fernández y Sergio Massa mantuvieron anoche una cena a solas para definir la estrategia parlamentaria que permita cuanto antes la sanción de la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública y que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por el préstamo de 44 mil millones de dólares contraído por Mauricio Macri quede firme.
Luego de arribar al país, tras su gira internacional, el mandatario se reunió con el líder del Frente Renovador a quien le contó detalles de los encuentros bilaterales con Vladimir Putin y Xi Jinping. Alberto Fernández le destacó a Massa la buena relación que forjó con el presidente ruso y que cuando estuvieron a solas en el Kremlin, Putin le habló de su padre que era submarinista; a su vez mencionó que su encuentro con el referente del Partido Comunista Chino “fue más protocolar”. El jefe de Estado argentino confía en la Ruta de la Seda a la que se sumó el país, con la promesa del gigante asiático de invertir más de 20 mil millones de dólares.
Además, en la agenda internacional que repasaron Fernández y Massa, se habló de Estados Unidos y la necesidad de que la administración de Joseph Biden respalde la negociación con el FMI.
Luego del principio de acuerdo celebrado semanas atrás por el Presidente, para que sea tratado en el Congreso debe concretarse la redacción del memorándum de entendimiento, con el detalle del programa completo. Además, resta definir si la iniciativa ingresa por Diputados o por el Senado. Cuando se tratan asuntos vinculados la creación o derogación de impuestos, solo pueden ingresar por la Cámara Baja, sin embargo, como el acuerdo con el FMI no trae aparejado la sanción o eliminación de impuestos, puede entrar por cualquiera de las cámaras.
Te puede interesar

Identificaron a los soldados fallecidos
San MartÃn de Los Andes

Más pobreza
Un año terrible

Hawk Group llevó a cabo un nuevo viaje de fidelización
Partners de todo el paÃs

La salud muy complicada económicamente
Médicos no cobran

Unidad para frenar a Milei
Le peronistas cpn miedo

Milei salió de nuevo al ruedo
Elecciones 2023

Blue sigue para arriba
Nada parece frenarlo

Subsidio a saqueados
Comercios perjudicados