EconomÃa | Autor: redacción | 05-04-2022
Debaten pagar bono a trabajadores y cobran los jubilados
Más plata al bolsillo y más inflación
El Gobierno busca llevar alivio a los castigados bolsillos con medidas que moderen el impacto de la inflación. Gremios piden bono que empresarios rechazan.
El Gobierno busca llevar alivio a los castigados bolsillos de los argentinos con medidas que moderen el impacto de la inflación que se mantiene en niveles superiores al 4% mensual. Es por ello que prepara una series de medidas que apuntan a aliviar la carga y mantener el nivel de consumo.
Por un lado, se espera el lanzamiento de nuevos programas con precios controlados en alimentos y otros productos de consumo masivo.
Inflación e ingresos: Gobierno, UIA y CGT vuelven a reunirse (empresas rechazan un bono)
En tanto que mientras se están cerrando las paritarias y se acaba de elevar el Salario Mínimo, Vital y Móvil, está en análisis la posibilidad de un bono para trabajadores registrados, que se sumará a pagos extra como a los jubilados y a los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Por otro lado, trascendió que los sindicatos habían propuesto el pago de un bono similar al que decretó el gobierno el año pasado, en la reunión que mantuvieron la semana pasada con funcionarios y empresarios.
Las empresas dicen que complicaría el cierre de las paritarias, que está ocurriendo por estos días. De hecho, el pago de bonos compensatorios o de sumas fijas se está acordando en las discusiones salariales de este año, dicen las fuentes privadas.
Lo que sí está confirmado es que el Gobierno otorgará un bono extraordinario en abril de $6.000 a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. También a titulares de pensiones no contributivas, como forma de fortalecer sus ingresos ante la suba de precios de los alimentos registrada en las últimas semanas.
Según datos oficiales la medida alcanza a un total de 4,6 millones de personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tienen ingresos previsionales menores a 38.630 pesos.
Te puede interesar

Medidas fuera de medida
No caen bien en los mercados

Obras que vienen para nuestra ciudad
Gas y electricidad

Otra vez el petróleo
Iniciativa del gobierno nacional

Rumores de desdoblamiento cambiario
Seguimos perdiendo reservas

Misión vamos viendo
Massa necesita dólares

Ahora se viene la cooperación comercial
Argentina y Uruguay

Bolsas europeas arriba
Tras el crack de los bancos

Dólar retrasado otra vez?
El BCRA volvió a vender