PolÃtica | Autor: redacción | 09-06-2022
Dando pasitos para atrás
Alberto critica a Estados unidos
Alberto Fernández define un discurso crÃtico de los Estados Unidos y a favor de levantar los embargos comerciales contra Cuba y Venezuela. El Presidente expondrá su rechazó a la decisión de la Casa Blanca de excluir del foro a los regÃmenes de La Habana y Caracas, y planteará frente a Joseph Biden que las sanciones económicas solo causan más pobreza en la región
Alberto Fernández pronunciará hoy su discurso clave en la Cumbre de las Americas, un foro regional convocado por la Casa Blanca que está atravesado por las exclusiones de Cuba, Nicaragua y Venezuela, la crisis inmigratoria que complica la agenda de política de Joseph Biden y las consecuencias económicas y sociales causadas por la guerra de Rusia contra Ucrania.
El Presidente tiene un plazo máximo para hablar de ocho minutos, y ese tiempo deberá sintetizar sus críticas a la exclusión en la Cumbre de los regímenes dictatoriales que lideran Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, su preocupación por los movimientos migratorios de América Central hacia los Estados Unidos y la necesidad de encontrar una hoja de ruta que evite la hambruna regional por la suba de los alimentos y la energía empujada por el conflicto en Europa.
Biden fue una pieza clave para lograr el acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y Alberto Fernández tomará ese hecho de la historia reciente para matizar sus críticas a la política exterior que despliega Washington en América Latina.
En este contexto, el discurso presidencial ante la Cumbre de las Americas tendrá los siguientes ejes geopolíticos:
1. Crítica a la Casa Blanca por excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del foro regional
2. Condena a los embargos comerciales dictados desde Estados Unidos contra los regímenes dictatoriales que operan desde La Habana y Caracas.
3. Cuestionamiento a Biden por sostener la agenda de Donald Trump en la Organización de Estados Americanos (OEA).
4. Preocupación por la ola inmigratoria que avanza desde Centroamérica a los Estados Unidos.
5. Propuesta de hoja de ruta para aplacar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Te puede interesar
Inflación record
Reuniones con la CGT
Alberto, regreso pintado
Como si
Massa, piloto de tormentas
Versión II

Cristina se pegó a Massa
Mientras leen el alegato para su condena
El campo parado de manos
Pocas chances para Massa
Renunció Gustavo Beliz
El primero en caer
Gobernadores se paran de manos
Fernández más cercado