El País | Autor: redacción | 25-06-2022
Estatales no quieren ir a trabajar el lunes y hacen paro en las escuelas
Vergonzoso
Ante la quita del feriado, auxiliares de ATE anunciaron un paro para el lunes en las escuelas. La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense dictaminó que haya clases el lunes 27, pero ATE Provincia rechaza la resolución, ya que esa fecha es el Día del Trabajador Estatal. El gremio solicitó a la DGCyE que “se retracte”.
En medio de la polémica entre los trabajadores estatales y el Gobierno bonaerense por el Día del Trabajador del Estado, los auxiliares de la Educación enrolados en ATE realizarán el lunes un paro, lo que complicará el normal funcionamiento de las escuelas en la provincia de Buenos Aires.
La medida fue confirmada a Loquepasa.net por el Secretario General de ATE de General Pueyrredon, Ezequiel Navarro y se originó luego que la administración de Axel Kicillof no hiciera lugar al reclamo de los auxiliares para sumarse al Día del Trabajador Estatal, según una ley sancionada en 2013 se celebra el 27 de junio y que es feriado para la administración pública en todo el país.
Sin embargo, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE), mediante una resolución en la que afirmó que “los docentes y no docentes ya tienen sus fechas conmemorativas”, ordenó que haya clases ese día, y eso dio origen a un conflicto impulsado por los auxiliares, como porteros y cocineros.
Tras un pedido infructuoso de ATE Provincia para que la DGCyE se retracte y permita que los auxiliares hagan efectivo el feriado, ahora decidieron ir el lunes al paro, lo que complicará la jornada escolar en diferentes instituciones de la provincia de Buenos Aires.
En la resolución 1232/2022 de la Dirección General de Cultura y Educación, se expresa que “en el ámbito específico educativo, con respecto al personal docente y auxiliar de las escuelas de gestión estatal existen en el calendario escolar fechas conmemorativas que reconocen su día”. Se agrega que el calendario escolar para este año “establece los feriados escolares, no contemplándose el día 27 de junio como tal”.
Y hacen hincapié en que “en el marco de una coyuntura precedida por una situación de pandemia mundial resulta vital adoptar medidas que conlleven a garantizar el cumplimiento real y efectivo de la cantidad de días aprobados por el mencionado calendario y la mejora del aprendizaje en resguardo del interés superior de los y las estudiantes conforme lo determinado por la Convención sobre los Derechos del Niño”. Por ello, se resolvió “establecer que el día 27 de junio del año 2022 se dictarán clases en todos los establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires, conforme lo indicado en el calendario escolar vigente”.
Según entienden desde ATE, la resolución de Educación “va en contra del principio de legalidad y razonabilidad” que dicta la ley nacional que declara al 27 de junio como día del trabajador del Estado.
Te puede interesar

El Papa quiere venir a Argentina
En 2024

Excarcelaron al policía que mató a tiros al ladrón que intentó robarle la moto
Justiciero en Moreno

Un 2 a 1 magro, pero que sirve
Debut argentino en el mundial sub 20
Electores descontentos
Aumento del voto en blanco

Baja el Dólar
En el piso de las dos últimas semanas

Yo no
Cristina se corre del medio

Arranca el Previaje 4
Medio trucho...

Otra vez las amenazas del gobierno
A los formadores de precios